El 4° » Encuentro de Música Clásica de la India y Oriente» se realizará este sábado 30 de julio y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de Cultura.
Por cuatro años consecutivos se realiza en Valdivia el “Encuentro de Música Clásica de la India y Oriente”, una iniciativa que se ha transformado en una actividad esperada por quienes disfrutan con los sonidos que emanan de los instrumentos hindú, cuya compleja técnica es dominada por los músicos Lalita Madhav, Juan Elgueda y Francisco Martinez, con amplia experiencia en cursos efectuados en la India.
Este evento artístico musical se realizará el próximo sábado 30 de julio, a las 21 horas, en el teatro Lord Cochrane de Valdivia, y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de Cultura y el apoyo de la Municipalidad de Valdivia, entre otras entidades.
Sus organizadores anuncian un programa de estética íntima, donde los músicos interpretarán místicos raagas y talas de la música Hindustani, composiciones que evocan en todo momento a la espiritualidad y a la calma, llevándonos a un viaje sonoro cargado de melodías, colores, aromas, ritmos y sentimientos de esas tierras tan lejanas y a su vez, tan cercanas para nuestras almas. Estas melodías son ejecutadas a través de la vibración de sus instrumentos, tal cual como se enseña en la india, a orillas del río Ganges.
Los interesado/as en asistir a esta 4ta versión podrán comprar sus entradas en la disquería Popsi y en la Tienda de Té Sensorial. También puedan adquirirla en la taquilla del teatro media hora antes de la presentación.
Los músicos.
Lalita Madhav es un chileno devoto Krishna, y músico de profesión, con estudios en India en donde aprendió Sitar. Lalita colabora en varias agrupaciones, entre ellas Naad-Swara junto a Pablo Llambias en Tabla.
Juan Elgueda se ha dedicado a desarrollar sus habilidades en las percusiones étnicas, teniendo colaboraciones en muchas agrupaciones como Zeraus Quartet (jazz) , Satya Amrit Singh (kundalini yoga), Selam (étnica sufi, turca). Francisco Martinez, inició hace un tiempo sus estudios en el bello instrumento Sitar.