– En Valdivia cerca de 250 pequeños agricultores renovaron su compromiso con el progreso de sus familias y el desarrollo de la región.
En un emotivo acto desarrollado en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia cerca de 250 agricultores provenientes de distintos puntos de Los Ríos participaron en el acto regional de la conmemoración del Día del Campesino, actividad que fue organizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en coordinación con sus usuarios, representados en el Consejo Asesor Regional.
Al encuentro asistieron autoridades regionales encabezadas por el intendente regional Juan Andrés Varas, el gobernador de Valdivia Alejandro Acuña, el gobernador suplente del Ranco, César Asenjo, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, el seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffman, alcaldes de comunas vecinas, y jefes de servicios.
`
El intendente, Juan Andrés Varas, preciso “para el Gobierno que encabeza el Presidente Piñera es un deber y un privilegio estar junto a los campesinos, quienes trabajan la tierra y especialmente para aquellos que lo hacen en pequeñas unidades familiares, porque entendemos que hay una deuda pendiente que satisfacer” indicó el Intendente.
En ese sentido el jefe regional manifestó que el campo en Chile ha estado durante mucho tiempo postergado. “Necesitamos fortalecer el trabajo en el campo y acortar la brecha productiva entre los pequeños campesinos y los grandes productores, por lo que como Gobierno estamos empeñados en potenciar la labor y quehacer de quienes configuran la columna vertebral de la economía de la región de Los Ríos que es precisamente la agricultura y la sivoagricultura”, acotó.
El seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, indico que “todo nuestro esfuerzo apunta a la importancia que tiene para toda la gente del campo el aumento de la cobertura que pueda tener INDAP con sus usuarios. De esta forma que en un año hemos sido capaces de aumentar de 3.000 a más de 7.000 usuarios en programas como Prodesal y PDTI. Son más las personas que reciben capacitación, asesoría técnica y financiamiento, temas de suma importancia para avanzar en el desarrollo de nuestra región y país”.
Junto a esto Hoffnann agregó que, “hoy nuestros usuarios tienen acceso a herramientas de financiamiento que antes no tenían. Tienen la oportunidad postular a riego o a Fertilidad para sus suelos, lo que les permite aumentar su producción y así “ponerle doble piso a los fundos”. A lo que apuntamos con estas herramientas es que a ustedes aumenten su producción, que él que tenga 4 ovejas por hectárea pueda tener 8, que doble su producción y que con esto aumente el ingreso familiar”.
En el acto se reconocieron a agricultores destacados. De la comuna de Lanco, Juan Bernabé Antiago; de Mariquina la agricultora Miryam Segovia; de Paillaco de Sunilda Lopez Sepúlveda; de Panguipulli, Bernardo Antihuala Painepe, Valdivia Ruth Antilaf Cárdenas y de la comuna de La Unión Norvia Huequelef Velásquez.
INDAP es la institución del Gobierno de Chile que entrega apoyo a las familias campesinas a lo largo de todo el país. En la Región de Los Ríos este servicio público dependiente del MINAGRI otorga cobertura a través de sus diferentes programas a 7 mil familias de pequeños agricultores con un foco en el fomento productivo, con 6 agencias de Área y otras 6 oficinas de atención, siendo una de las instituciones públicas con mayor despliegue territorial.
“Es una jornada de absoluta importancia, porque para nosotros como INDAP todos los días son del campesino, estamos presentes de mar a cordillera en el territorio, especialmente en las comunas extremas, nuestra institución que ha estado casi 49 años con los agricultores; reiterar el apoyo como la entidad más importante del fomento productivo nacional, pero que también tiene y considera que son mucho más que un sector económico y por eso reciban un gran abrazo y nos sigamos viendo en cada una de sus localidades, llevando a INDAP hacia donde ustedes se encuentran, dando soluciones a sus problemas, entregando un mejor servicio, para tener una mejor agricultura son los puentes que nos permiten unir a los programas y como llegamos a los pequeños agricultores.”, dijo el director regional de INDAP César Asenjo.
Para el apoyo de la pequeña agricultura el MINAGRI está dando énfasis en los programas territoriales donde se cuenta el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para las familias más pobres de la región. Además INDAP desarrolla esfuerzos por disminuir la carga burocrática de los funcionarios, el mejoramiento de la formalización de los negocios campesinos, el fortalecimiento entre los usuarios del enfoque de la prevención versus emergencia, el aumento la cobertura y la apuesta a la temporalidad de los beneficiarios en el sistema (egreso de usuarios), entre otras acciones que también incluyen mayores énfasis en materia de riego y plataforma financiera.