SEREMI de Economía inicia mediación entre empresarios de bencineras, transportistas y consumidores

spot_img

El objetivo de la instancia de diálogo, única de este tipo en el país, fue generar un espacio para abordar a fondo las expectativas de los consumidores de combustibles y la realidad de los empresarios. Esto a raíz de los altos precios en las bencinas que ostenta la región.

A raíz de la constante preocupación de los consumidores en la región por los elevados costos del combustible, el más alto del país, es que la máxima autoridad de Economía en Los Ríos, el SEREMI Henry Azurmendi, encabezó esta tarde una instancia de diálogo entre empresarios de bencineras, transportistas y organizaciones de protección al consumidor.

 

A la reunión asistieron además del personero de Gobierno, la directora regional del Sernac, Lorena Bustamante, el director regional del S.E.C, Luis Illanes, y representantes de los colectiveros, radiotaxis, buses y microbuseros, además de los ocho empresarios de las concesionarias, Copec, Terpel y Shell de la región. El objetivo fue generar una instancia en donde se pueda abordar una problemática que afecta a gran parte de la economía regional.

 

El SEREMI Henry Azurmendi valoró la instancia como un espacio necesario para ir en mejora de la calidad de vida de los consumidores, “lamentablemente poseemos el record de tener la bencina más cara de Chile. En vista de que éste es un tema que afecta social y económicamente a las familias de la región de Los Ríos, convocamos a esta mediación para analizar las expectativas de los consumidores y la realidad de los empresarios. En esa línea estamos conformes porque como Gobierno dimos respuesta a una preocupación ciudadana”.

 

Los empresarios entregaron sus argumentos para justificar el elevado monto. “Quedó bastante claro que en Valdivia los distribuidores de bencinas son tomadores de precios, esto quiere decir que las compañías les dicen el monto que deben cobrar y que el precio es más elevado porque la ciudad está en último lugar de la cadena de trasporte, por lo tanto el costo asociado al trasporte es determinante”, dijo el seremi.

 

Sin embargo, la autoridad señaló que existen escenarios favorables y espera que ésta instancia propicie nuevas formas para ir en ayuda del consumidor. “Existen otras alternativas que no hemos explorado para generar precios más económicos, nos dimos cuenta que los camioneros tienen un punto industrial en Las Ánimas, donde le venden directamente a sus asociados a precios más baratos, ya que obvian al distribuidor en la cadena de trasporte, lo mismo pasa con los taxibuses, eso es un tema que hay que tratar”.

 

La mesa de diálogo fue reconocida por el Intendente Regional Juan Andrés Varas, quien afirmó que “es importante la iniciativa porque nosotros como Gobierno estamos empeñados en acercar las posiciones de los consumidores con las de las empresas prestadoras del servicio, para que podamos servir de puente para ver si por esa vía avanzar en que efectivamente no sigamos teniendo el combustible más alto de país”.

 

Finalmente, Henry Azurmendi señaló que se elaboró un acta con las conclusiones de la instancia de mediación, la que se hará llegar próximamente al Ministro de Economía, Pablo Longueira.

 

Por Alex Morales Delgado

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img