Docentes de cinco regiones se reunieron en nuestra ciudad por tres días, donde fueron capacitados por profesores extranjeros. Los docentes intercambiaron experiencias, actualizaron contenidos y aprendieron estrategias de enseñanza.
Fueron los 60 profesores de inglés que se capacitaron en Valdivia en el marco del llamado “English Winter Retreat 2011”, o retiro invernal de inglés. Esta iniciativa, desarrollada en el Hotel Villa del Río de nuestra ciudad, pertenece a la línea de acción Desarrollo Profesional Docente del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP), del Ministerio de Educación (Mineduc).
La instancia fue diseñada para beneficiar a 60 profesores del sur de Chile, provenientes desde la novena a la décimo segunda región, siendo sede la ciudad de Valdivia. El objetivo principal de esta actividad es proporcionar a docentes de inglés contenidos actualizados, estrategias metodológicas, herramientas y materiales para la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, acorde con el currículum vigente, todo bajo la tutela de docentes extranjeros.
El objetivo principal es proporcionar a profesores de inglés conocimientos y materiales actualizadas y acorde con sus necesidades, a través de conferencias magistrales ofrecidas por académicos y especialistas internacionales.
El English Winter Retreat (EWR) es una jornada de desarrollo profesional docente, de tres días de duración (culminó este sábado) y benefició a 240 profesores del país que realizan clases de inglés. La actividad se realizó en 4 regiones sedes con 60 cupos en cada una de ellas.
En este sentido el seremi de Educación, Carlos Crot, destacó que en Valdivia se completaron los cupos, lo que no sucedió en otras sedes, e incluso, los docentes de Magallanes costearon ellos mismos sus pasajes. “Quiero destacar que algunos, como los de Punta Arenas, vienen financiando ellos sus pasajes para venir a intercambiar experiencia, un punto de encuentro y conocimiento, pero más fundamental es que aprender ciertas metodologías de parte de los profesores nativos y que vienen a ayudar el mejoramiento de la enseñanza de nuestros niños”.
Una de las maestras, Marisol Almonacid, de la escuela Bernardo O´Higgins de Puerto Natales, fue una de las docentes que costeó sus pasajes dad la importancia del evento: “ha sido una súper buena experiencia. Hemos recordado muchas cosas que en la universidad uno practica pero todos sabemos que si no lo practicas se olvida”.
Mirta Escobar, del liceo politécnico Ema Espinoza Correa de Lautaro, IX Región, valoró también la instancia y dijo que “estoy muy contenta ya que nosotros siempre aspiramos a tener capacitaciones como ésta. El inglés es tan importante hoy en día por lo que nosotros debemos estar en la vanguardia y el Ministerio de Educación por suerte se acuerda de nosotros”.
Postulaciones
Los maestros que pueden postular son quienes realicen clases de inglés en establecimientos con subvención compartida (Municipal o Particular Subvencionado), pertenecer a una Red Pedagógica Local, acreditar nivel de inglés equivalente a B1. Para aquellos docentes que no tienen como acreditar su nivel de inglés, deberán rendir test de posicionamiento (Oxford Placement Test) asignado por el MINEDUC. Los profesores interesados deben completar los datos solicitados en el formulario del sitio web ingles.mineduc.cl.
Por Alejandro Rosales