Como una “excelente noticia” calificaron hoy los diputados e integrantes de la Comisión de Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Pedro Browne y Roberto Delmastro la aprobación en general por 106 votos a favor, del Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social.
“Esta es una iniciativa clave para lograr derrotar la pobreza en nuestro país”, sentenció el diputado Browne antes de agregar que “este nuevo Ministerio será una herramienta clave para coordinar las políticas sociales, tal como lo recomendara la Comisión Meller sobre Trabajo y Equidad y, más tarde, el Programa de Gobierno del Presidente Piñera”, argumentó.
Tras esto el diputado Browne agregó que “con este ministerio no estamos solamente dando un enfoque de protección social y de ayuda a los que más lo necesitan; sino que por primera vez podremos coordinar y establecer hacia dónde apuntan los programas sociales, de manera tal de poder asegurar que, las personas que ayudamos a salir de la pobreza, nunca más vuelvan a caer en ella. Queremos cumplir con el anhelo de miles de chilenos de no solamente tener una política de protección social, sino que instaurar una política de promoción social”, sentenció.
Por su parte, el diputado Roberto Delmastro destacó que este proyecto de ley “es uno de los más importantes que ha materializado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por cuanto apunta al problema central y más importante que el país tiene, cual es el derrotar la pobreza lo antes posible; esta es una obligación y una deuda moral de Chile”, sentenció.
Asimismo, Delmastro explicó que el proyecto separa las funciones actuales de Mideplan, conforme a su naturaleza, en dos Subsecretarías. “La primera de ellas, que es la Subsecretaría de Evaluación Social- explicó- será la encargada de gestionar las políticas sociales, de coordinar y supervisar el buen funcionamiento de los programas propios del Ministerio y de las instituciones encargadas de su ejecución. La segunda será la Subsecretaría de Servicios Sociales, encargada, entre otros aspectos, de coordinar los 360 programas sectoriales hoy existentes y de enviar al Congreso anualmente el Informe de Política Social (IPOS), que permitirá a los parlamentarios tener una discusión presupuestaria más informada sobre la materia”.
Finalmente, los parlamentarios, junto con agradecer la “importante gestión que en su momento realizó el ex ministro del ramo, Felipe Kast para concretar este anhelado proyecto del Gobierno”, insistieron en la necesidad avanzar en “la ratificación del Senado a las modificaciones que hemos aprobado hoy y transformar en ley este nuevo Ministerio lo más pronto posible”, concluyeron.
Por: Mariela Contreras J.