La Seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo y el Jefe de la Unidad de Apoyo a Víctimas, Gonzalo Fuenzalida, se reunieron en el día de hoy, para concretar a breve plazo la instalación de una oficina de este servicio en la ciudad de La Unión, para que brinde un auxilio más cercano, a todos los habitantes de la provincia del Ranco.
Si bien hasta el momento la región de Los Ríos ya contaba con una oficina de la entidad con asiento en la ciudad de Valdivia, desde hace un tiempo atrás que venía contemplándose la idea de concretar una sede en la capital provincial.
Según el encargado del organismo -que se encontraba de rápida visita a nuestra ciudad- señaló en la oportunidad que “vamos a compartir un piso con las oficinas de INDAP, aprovechando el espacio, ya que algunos de sus funcionarios se han trasladado a las dependencias de Río Bueno; así como con las oficinas de Impuestos Internos, para tener a corto plazo, a una serie de profesionales que gratuitamente apoyen a toda persona que haya sido víctima de un delito”.
Consultado acerca de quiénes serán los profesionales que estarán disponibles para atender a estas personas, indicó que estos consistirán en abogados, psicólogo y asistente social, que apoyarán gratuitamente a estas personas.
¿Actualmente se encuentra gente utilizando este servicio?
“Efectivamente. De la provincia del Ranco actualmente, estamos atendiendo a 12 personas, las que lamentablemente hasta el minuto, deben estar constantemente viajando hasta la capital regional, por lo que es muy importante que en un corto plazo podamos realizar la instalación de las oficinas y podamos habilitarlas como corresponde”.
¿Quiénes pueden optar a atenderse en esta entidad?
“Todas las personas que hayan sufrido algún delito o que hayan quedado con un daño psicológico de algún tipo o que necesiten un abogado que pueda defenderlos en tribunales. No hay discriminación entre una persona que tenga o no tenga los recursos para cancelar este tipo de servicio. Será absolutamente gratuito para cualquier ciudadano que opte a él”.
¿Cuántas personas se estiman que podrán ser atendidas al año?
“Estimamos que serán alrededor de unas 70, a las que se le facilitarán los costos, servicios y los tiempos de traslados, que hasta el momento se llevan a cabo en Valdivia”.
¿Cuando se implementó esta idea?
“A nivel nacional, desde que el Presidente Sebastián Piñera asumió su cargo y en la región de Los Ríos, desde comienzo de este año. Hasta el momento y a nivel nacional, tenemos 31 puntos de atención, por lo que la oficina de La Unión pasará a convertirse obviamente, en la número 32 y a fines de año esperamos llegar a las cuarenta en todo Chile”.
¿Cuáles son los resultados hasta ahora?
“Hasta el momento son miles de personas a las que hemos podido ayudar, pero por sobre todo, tenemos la satisfacción de poder generarles una opción que en otro lado no podrían conseguir, estamos involucrados en este compromiso con toda la comunidad. Ha sido algo con lo que yo venía trabajando desde antes con una ONG, pero que finalmente se transformó en una política de gobierno permanente en el tiempo.
Seremi
De la misma forma, dialogamos con la Seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo, quien nos comentó que esta es una labor encomendada a través del gobierno, para que por medio del patrimonio fiscal, se pueda contribuir a un Estado más eficiente y desarrollado.
“Tener un barrio cívico -comentó- es sumamente importante, comenzando por permitir que se instale una oficina que hasta el momento no existía, en una comuna que es la tercera dentro de la región de Los Ríos, con el índice más alto de comisión de delitos violentos. Por ello es muy importante que esta oficina, que va a estar instalada dentro de las dependencias de los Edificios Públicos, se haga pronto. Por lo mismo esperamos que dentro de este edificio, se encuentren el mayor número posible de servicios para toda la comuna y los sectores circundantes”.
¿En qué fecha comenzará a funcionar este servicio?
“Vamos a hacer esto lo más ágil posible; es decir, en un a fecha que no sobrepasará los dos meses”, finalizó.