Gobierno certificó competencias de más de 130 jóvenes de Valdivia

spot_img

* Juan Andrés Varas destacó este acto simbólico como un aporte a derrotar la desigualdad en el país. “Estos jóvenes nos están ayudando a construir un Chile mejor y a dejarle a nuestros hijos y a nuestros nietos un Chile desarrollado; un Chile de iguales”.

“Un joven trabajador o trabajadora que cuenta con capacitación, tiene muchas más oportunidades de derrotar a la desigualdad, que una persona que no la tiene”, expresó el Intendente Juan Andrés Varas a los 134 jóvenes de la ciudad de Valdivia que este martes fueron certificados gracias al Programa de Capacitación en Oficios “Jóvenes Bicentenario” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. La ceremonia de egreso se desarrolló en el Hotel Dreams y fue encabezada por el jefe regional junto al Director Nacional del Sence, José Miguel Berguño.

 

El objetivo de esta herramienta de Gobierno es generar competencias de empleabilidad en los jóvenes, y así de fomentar su inserción en el mercado. El proceso de capacitación integral incluyó la formación en oficios, formación para el trabajo y el desarrollo prácticas laborales en áreas como: Secretariado Contable Computacional, Ayudante de Cocina, Operador de Maquinaria Pesada, Panadería, Pastelería y Repostería, Venta y Atención al Cliente, Guardia de Seguridad OS-10 y Administración Bodegas y Ayudante de Cocina.

 

En el acto de certificación acompañaron a familiares y amigos de los beneficiados, autoridades regionales y provinciales, y representantes del Ministerio del Trabajo: el Seremi del Trabajo Los Ríos, Jorge Méndez, y el jefe zona sur del Sence, Rafael Foradori.

 

El Intendente Varas indicó en la oportunidad que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera cree firmemente que fomentando el emprendimiento y la educación, nuestro país podrá superar la pobreza y alcanzar la meta a la que ha convocado el primer mandatario para el 2018, que es llegar al desarrollo.

 

“Este acto representa lo que queremos como Gobierno para Chile y nuestra región, que es mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros jóvenes, a través de la incorporación de mayores y mejores herramientas que permitan desarrollarse más eficientemente en el plano laboral y sin duda, para optar a más oportunidades profesionales, que auguren un futuro más próspero”, indicó Varas.

 

Lucha contra la desigualdad

 

La primera autoridad regional felicitó a los jóvenes, ya que más de cincuenta ya se encuentra trabajando e insertos en el mundo laboral. “Eso es un éxito gigantesco en la lucha contra la desigualdad y quiero por eso agradecerles a cada uno de ustedes por haber tenido el coraje de asumir el desafío de capacitarse para obtener mejores posibilidades laborales”.

 

El jefe regional indicó que la gran brecha de desigualdad que tiene actualmente Chile es una deuda que la ciudadanía siente como una mochila sobre sus hombros. “El desafío del Presidente Piñera es llevar a este país al desarrollo, y eso significa reducir fuertemente la desigualdad”, acotó.

 

“Es muy importante el motivo del por qué hoy estamos aquí. El empleo estable y el emprendimiento exitoso son los caminos más seguros para la desigualdad. Y hoy estamos pavimentando ese camino que nos va a llevar a derrotar esa herida desgarradora que está presente en la sociedad chilena”, precisó Varas.

 

Asimismo, el Intendente destacó la labor que desarrolla el Sence, catalogándolo como “un ejercicio desinteresado de desprendimiento, de compromiso con el servicio público”.

 

Por Ann Hunter G.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img