Mideplan y Senadis lanzan campaña para detectar ayudas técnicas para personas con discapacidad

spot_img

· Las ayudas técnicas de Senadis van en beneficio de personas con discapacidad de los programas Puente, Vínculos, Calle y Abriendo Caminos del sistema “Chile Solidario” de Mideplan

Hasta el 31 de agosto el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) realizará un levantamiento de solicitudes de ayudas técnicas para personas con discapacidad pertenecientes al Sistema de Protección Social Chile Solidario del Ministerio de Planificación, dado que son uno de los grupos más vulnerables de nuestro país.

Es decir, los equipos de profesionales del Senadis aplicarán una ficha de solicitud de ayudas técnicas en el domicilio o punto de residencia de las familias o personas con discapacidad pertenecientes al Chile Solidario, que integren los programas Puente, Vínculos y Abriendo Caminos, y que necesiten de este beneficio.

La entrega de estos elementos que nace de un convenio entre la Secretaría Ejecutiva de Protección Social de Mideplan y el Senadis, se enmarca dentro de la “Campaña para la Detección de Solicitudes de Ayudas Técnicas”. Éste es un beneficio complementario al apoyo que brinda Senadis y los municipios, y que el año pasado entregó alrededor de 290 ayudas técnicas.

“Esta campaña cumple con el objetivo de focalización propuesto por el Presidente Sebastián Piñera. Luego de finalizado el catastro esperamos entregar, en el breve plazo, más de un centenar de ayudas técnicas que aumente el apoyo que hoy brinda Senadis”, dijo el seremi de Mideplan, Peter Zippel.

Detección

Para hacer efectiva la ayuda los profesionales de Senadis irán hasta los domicilios de las personas con discapacidad que pertenezcan a los programas de Mideplan, Vínculos, Puente y Abriendo Caminos, y les aplicarán una ficha de requerimiento de Ayuda Técnica. Una vez obtenida la información y corroborada por los profesionales comenzará la etapa de entrega de este beneficio.

“Es muy importante el trabajo coordinado a nivel regional para que este plan de contingencia sea un éxito y así podamos hacer llegar algo tan necesario y básico como las ayudas técnicas a un grupo altamente vulnerable como son las personas que presentan algún tipo de discapacidad y que pertenecen al Chile Solidario”, dijo la directora regional de Senadis, Karina Riquelme.

Los profesionales de los equipos regionales del Senadis también podrán realizar la prescripción del tipo de ayudas técnicas que requieran las personas beneficiadas, según sea cada caso.

Estas acciones permitirán focalizar de forma oportuna las necesidades reales de los usuarios con discapacidad, intervenidos por el Sistema de Protección Social.

 

Por Andrea Ramírez Fermández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img