Fiscalía logra condena contra mujer que lideraba banda de clonadores de tarjetas

spot_img

El fiscal Juan Pablo Lebedina solicitó al Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia que la acusada Dayan Sagardía Jélvez sea sentenciada a 10 años de presidio por el delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito.

El lunes 15 de agosto, a las 12:00 horas, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia dará a conocer la pena que deberá cumplir una mujer que esta semana enfrentó un juicio oral en el que fue acusada por el fiscal especializado en investigar delitos económicos, Juan Pablo Lebedina, como autora del delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito.

El fiscal Lebedina logró acreditar ante el tribunal que la acusada Dayan Lisbeth Sagardía Jélvez, de 30 años, lideraba una banda que entre septiembre de 2009 y julio del año pasado clonó las tarjetas de 16 personas -15 en Valdivia y una en Puerto Varas- y se apropió del dinero que ellas mantenían en sus cuentas. En total, la banda sustrajo más de $12 millones.

Durante el juicio, que se inició el pasado lunes y concluyó en la tarde de ayer, el fiscal presentó una serie de pruebas testimoniales, periciales, documentales y materiales para demostrar la responsabilidad de Sagardía en estos hechos.

Una evidencia clave presentada por la Fiscalía fue un video registrado al interior de un cajero automático, en el que aparece la acusada instalando una cámara para registrar las claves secretas de los clientes que concurrían a retirar dinero.

Según relató el fiscal Lebedina durante el juicio, el modus operandi utilizado por la banda era “instalar en los cajeros automáticos una diminuta cámara de video que no fuera advertida por los tarjetahabientes, para conocer sus claves secretas. Además, instalaban en las ranuras de los cajeros un dispositivo denominado ‘Skimmer’, que es un lector duplicador portátil con el cual falsificaban o clonaban las tarjetas”.

Los otros integrantes de la banda, Marcos Cerda Espinoza, Ariel Cabello Cerda y José Luis Lastra Sánchez, fueron condenados recientemente por estos mismos hechos a 3 años y un día de presidio, sin beneficios, como autores del delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito.

En el caso de Dayan Sagardía, el fiscal Juan Pablo Lebedina solicitó al tribunal que la condene a una pena de 10 años de presidio, puesto que tiene la agravante de haber sido condenada con anterioridad por el mismo delito.

—–

Unidad de Comunicaciones Fiscalia regional

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img