El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Gobierno Regional de Los Ríos, y la compañía telefónica Entel inauguraron este viernes en la localidad de Huape , comuna de Corral en la Región de Los Ríos, la segunda etapa del proyecto “Todo Chile Comunicado”, iniciativa que entregará cobertura telefónica y banda ancha móvil a 587 localidades rurales de todo el país, beneficiando a unas 991 mil 357 personas.
La iniciativa, que cuenta con tres fases de ejecución, permitirá que más de 3 millones de chilenos de 1.474 localidades rurales y aisladas en Chile, y 110 en el territorio de Los Ríos, cuenten a principios de 2012, de conexión a Internet.
La ceremonia de lanzamiento de esta segunda fase se realizó en la escuela de Huape, y contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, el subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, el intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, y el gerente general de Entel, Antonio Büchi. El alcalde de la comuna, Gastón Pérez, concejales, diputados de la República y consejeros regionales.
«Desde la perspectiva del Ministerio de Transporte y Comunicaciones el desafío es esencialmente conectividad», indicó el Ministro Errázuriz en la oportunidad. “Es esencial cubrir todas las localidades que no tienen hoy día acceso a internet. Por eso este plan de mil quinientas localidades, de las cuales ciento diez están en la región para otorgar cobertura de internet y telefonía móvil.
El 30 % de estas localidades no tenían ningún sistema de comunicación, precisó el Secretario de Estado. “La conectividad es el eje fundamental para resolver la desigualdad y por eso es importante el aporte de la empresa y del Gobierno Regional, y por eso nos sentimos tan contentos de poder venir y estar hoy día aquí. Estamos en un esfuerzo importantísimo de conseguir que esta herramienta básica de educación, de conectividad, sea accesible a todos”.
El Ministro destacó la importancia de este hito para la comunidad y afirmó que demuestra que los compromisos del Presidente Sebastián Piñera con la gente se están cumpliendo. “Queremos integrar los territorios, comunicar a chilenos que viven, estudian y trabajan en zonas aisladas es un eje central de nuestro programa de Gobierno y estamos avanzando en esas metas”.
El Intendente Juan Andrés Varas, indicó que en la región de Los Ríos existe una cantidad importante de localidades aisladas. “Mucha de nuestra gente tiene una condición de ruralidad que es por un lado maravillosa, porque permite vivir en contacto directo con la naturaleza, trabajando la tierra, pero por otro lado, genera una situación de desigualdad e inequidad con respecto a las comunicaciones”.
Varas destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la generación de una sociedad de la información y del conocimiento. “La comunidad de Huape y la región agradece la decisión del Gobierno de impulsar con rotundidad, y con eficacia esta segunda etapa del Programa Todo Chile Comunicado, iniciativa que va a permitir que las localidades más aisladas tengan señal telefónica en primer lugar, y que las escuelas tengan acceso a internet”.
“Eso es igualdad, desarrollo, y no solamente para Huape ni para la región de Los Ríos, sino para el país completo. Estamos muy agradecidos de la gestión del Ministro Errázuriz por haber elegido a la maravillosa localidad de Huape como sitio de lanzamiento de esta segunda etapa del programa”, afirmó el jefe regional.
Agregó que este acto se transforma en un símbolo del desafío que tenemos por delante en Chile. “Hemos progresado mucho sin duda alguna, pero lo hemos hecho con una cojera importante que es la inequidad en la distribución de los ingresos y de las oportunidades. No hay ningún país desarrollado que haya llegado a esa condición con los grados de desigualdad que tiene Chile, de manera que el desafío nuestro es romper esa desigualdad en una parte considerable para poder alcanzar el desarrollo”.
El proyecto Todo Chile Comunicado, permitirá a los habitantes de los lugares beneficiados acceder a una conexión a Internet de 1 Mbps, de los cuales el 68% tienen menos de mil habitantes, mientras que las localidades de más de 10.000 habitantes significan el 4% del total y concentran el 47% de la población.
Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y los gobiernos regionales. El monto total de inversión del proyecto alcanza los 1.300 millones de pesos.El aporte del Gobierno Regional de Los Ríos supera los 600 millones de pesos para las 110 localidades del territorio regional beneficiadas. En Los Ríos el 45 % de las localidades de la región, contempladas en el proyecto, ya cuentan con servicio. Un 79% de la población potencial de la región ya puede acceder al servicio.
———–
Por Ann Hunter G.