Panguipulli, Los Lagos, Río Bueno y Valdivia continúan con plan de capacitación del Consejo Regional de Cultura

spot_img

Segunda fase del programa de formación considera sistema de tutoriales personalizados para los participantes.

El Consejo Regional de Cultura inició en junio de este año un plan de formación y actualización de contenidos sobre Fondos de Cultura, destinado a tres niveles de participantes: Básico, aquellos que nunca han postulado a los fondos (ya ejecutado); Intermedio, para quienes han postulado pero no han adjudicado proyectos (en ejecución); y Avanzado, para quienes han ganado fondos y requieren conocer la plataforma de fondos concursables del Estado (por realizar)

En agosto comenzó la ejecución de los talleres del nivel intermedio en las comunas de Panguipulli, Valdivia, Los Lagos y Río Bueno, cuyos asistentes continuarán sus sesiones hasta fin de mes. Los participantes serán también acompañados por un sistema de tutoriales, que busca orientar las postulaciones a los Fondos de Cultura, cuya convocatoria está prevista para septiembre.

Los asistentes a estos talleres de agosto corresponden a personas que han presentado proyectos, en años anteriores, pero no han sido adjudicados. “El objetivo central es diagnosticar en conjunto, tallerista experto con ejecutor del proyecto, aquellas debilidades de la iniciativa, para que vuelva a ser postulada. De esta forma, esta segunda etapa del plan de formación se transforma también en un tutorial que busca fortalecer cada propuesta”, explicó Catherine Hugo, Directora (S) Regional del Consejo de la Cultura.

Plan de formación

Esta iniciativa del Consejo Regional de Cultura busca orientar y entregar herramientas técnicas específicas a cada grupo. “De esta forma podemos abordar con más precisión las debilidades de un proyecto y entregar la orientación de manera más específica”, explica la Directora Regional. El plan de formación comenzó en junio pasado y se extenderá durante agosto y septiembre, fecha donde también se realizarán talleres informativos sobre las nuevas bases, destinados a los actores culturales y a públicos específicos, como Pueblos originarios. Más información al correo culturalosrios@consejodelacultura.cl o al teléfono (63) 239254.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img