Directora Regional de Cultura participó en la actividad midiendo la gran masa en compañía del alcalde de Los Lagos y parlamentarios de la región.
Un nuevo record lograron las damas de la agrupación Amigos del Tren de Antilhue, quienes durante cuatro días trabajaron intensamente para preparar la tortilla al rescoldo más grande, obteniendo una masa de 16,80 mts; que fue medida por la Directora Regional de Cultura, Catherine Hugo; en compañía del alcalde de Los Lagos, Samuel Torres, el Consejero Regional Italo Martínez, y los parlamentarios Alfonso de Urresti y Enrique Jaramillo, sobre una gran mesa puesta en el patio de la estación de trenes de esa localidad.
Cientos de personas llegaron hasta la estación, viajando por tierra y también por el tren turístico “El valdiviano”, que en su sexto viaje recorrió las antiguas estaciones de Huellelhue y Pishuinco; donde lugareños esperaban a los visitantes con típicas comidas de la zona.
El sexto recorrido de “El valdiviano” también contó con la presencia de niños, que disfrutaron el viaje preparando ricos alimentos, en un taller organizado para la ocasión. “Sin duda estas iniciativas como el tren El Valdiviano y la actividad en Antilhue son propuestas que fortalecen el desarrollo del turismo cultural en nuestra región, temática en la cual está trabajando el Consejo Regional de Cultura y Sernatur Los Ríos”, explicó la Directora de Cultura.
Agrupación Miramar
Entre las cientos de personas que llegaron hasta Antilhue viajaron 20 señoras pertenecientes a la Agrupación Cultural Miramar, quienes participaron gracias al apoyo del Gobierno Regional, a través del Consejero Italo Martínez. Las damas fueron acompañadas por la Directora Regional de Cultura. “Este recorrido tiene por objetivo que ellas conozcan el paisaje y las costumbres típicas de la localidad, para que luego puedan plasmarlas en lanigrafía, oficio por el cual son reconocidas”, explicó Hilda Gallegos, gestora del viaje de la Agrupación Miramar.