Comenzó inscripción para plan «Salvemos el año escolar»en la región de Los Ríos

spot_img

Entre hoy martes 16 y 31 de agosto, los alumnos podrán sumarse a este proceso que es gratis y da garantías de vigencia de matrícula.

El seremi de Educación de la región de Los Ríos, Carlos Crot, se refirió esta mañana a la partida del plan “Salvemos el año escolar”, cuyo plazo de inscripción para exámenes finales comenzó hoy y se extiende hasta el 31 de agosto. Aquellos alumnos que opten por adscribirse a este proceso, ya que sus colegios de origen están “Tomados”, quedarán habilitados para rendir un examen final, no perderán su matrícula en el establecimiento en que estén cursando clases y no se verá afectada en absoluto la posibilidad de matricularse el próximo año.

El seremi señaló que “la inscripción a dicho plan es completamente gratuita y que, por tanto, no contempla cobros de ningún tipo para los padres y apoderados. El punto de inscripción para esto se ubica desde hoy y hasta el 31 de agosto en el Internado Masculino del liceo Técnico, en calle Simpson 563. Son 5 mesas que reciben a los alumnos que deben llevar su carné de identidad, y los más pequeños que seguramente deben ir con su apoderado”.

El plan consta de tres posibilidades, como que un establecimiento comparta su infraestructura con otro en toma, que se hagan clases en otros espacios habilitados, o que los estudiantes se pongan al día desde su casa mediante contenidos que se les suministrarán y que también están disponibles en la web del Ministerio www.mineduc.cl o www.yoestudio.cl. En este último caso es importante aclarar que las pruebas que se rendirán corresponden a exámenes finales y no exámenes libres, ya que estos últimos corresponden a otra situación -de alumnos no matriculados-, y, por tanto, completamente alejada de este plan.

Por otro lado el seremi aclaró que, en el caso de los alumnos que se trasladen a colegios alternativos, pueden regresar al colegio municipal de origen si es que se normalizan las clases. “No es obligatorio quedarse en ese otro establecimiento”.

Crot agregó que “es una decisión bastante relevante, ya que el inscribirse no garantiza la aprobación de la prueba. Es importante que la decisión sea tomada en el seno de la familia. Para la inscripción no se cobra, y en la plataforma del Ministerio (www.yoestudio.cl)hay guías para estudio on line y poder prepararse para la prueba”.

“Soy optimista y nosotros estamos dispuestos a aprobar las resoluciones para que se funcione en colegios alternativos, que se fusionen escuelas o acortar las jornadas de clases, lo que tiene la ventaja que esta semana se cambia el horario en Chile y habrá tardes más prolongadas”, recalcó el personero.

Portal

Para resolver dudas o inquietudes sobre el funcionamiento de este plan pueden ser dilucidadas recurriendo a www.mineduc.cl donde están detalladas las tres opciones que contempla este plan de recuperación de clases. Allí además se pueden consultar preguntas frecuentes sobre este tema.

Sin embargo, el Ministerio de Educación advierte que cualquier información sobre este plan que no provenga del Ministerio, ya sea mediante charlas o documentos, no da garantías de ser fidedigna y puede inducir a error.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img