· Instancia se orienta hacia un manejo sustentable y un mejoramiento de la comercialización de los recursos del mar
Con el objetivo de mejorar las condiciones productivas y proponer alternativas innovadoras en el manejo y comercialización de los recursos bentónicos como el loco, erizo o el chorito, la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, Fepacom, creó la Comisión para el Fomento Productivo de las Áreas de Manejo y Acuicultura. Se trata de una iniciativa público privada que pretende establecer un trabajo estratégico de la mano de instituciones del Estado, vinculadas con el desarrollo de la pesca artesanal, y también con actores del mundo privado, comprometiendo a los distintos sectores con el trabajo, sueños y aspiraciones de las organizaciones de pescadores.
El presidente de Fepacom, Joaquín Vargas, precisó que la comisión buscará generar una estrategia de desarrollo para una actividad económica que tiene bastante potencial, como lo es la administración de las áreas de manejo, pero que hasta ahora no ha aportado todo lo que se esperaba a las organizaciones. «Hemos convocado al sector público y privado para que a través del conocimiento de sus profesionales y la experiencia de trabajo de los sindicatos podamos sacar adelante las áreas de manejo, que es donde los pescadores ‘echan mano’ cuando las condiciones del tiempo hacen peligrosas las salidas al mar», aseguró el dirigente.
Por su parte, el Director Regional de Pesca, Guillermo Rivera, valoró la instancia de trabajo, por cuanto «demuestra una madurez de las organizaciones para abordar de manera colectiva problemas de desarrollo local». Además precisó que «la posición de cada uno de los sindicatos es mejorar la producción de sus áreas de manejo y nosotros como servicio vamos a sumarnos con propuestas concretas en aspectos como fomento, control, recuperar la producción o iniciativas de repoblamiento, porque sabemos la importancia que esto tiene para las organizaciones», manifestó Rivera.
igualmente, el representante de la Subsecretaría de Pesca en la región de Los Ríos, Cristian Espinoza, valoró el compromiso de los dirigentes hacia el desarrollo del sector e indicó que «como institución estamos acá para escuchar las propuestas de los pescadores artesanales y sumar esfuerzos para concretar acciones en torno a las iniciativas que de aquí surjan».
En tanto, en representación de Arauco -empresa que también integra la instancia de trabajo- el Subgerente de Asuntos Públicos, Juan Anzieta, destacó la importancia de que el mundo público y privado se articulen y aúnen esfuerzos para el desarrollo de iniciativas como esta Comisión, «que busca fortalecer una actividad económica que beneficia a muchas familias de la costa de la Comuna de Mariquina», indicó.
La Comisión para el Fomento Productivo de las Áreas de Manejo y Acuicultura de Mehuín es integrada por Sernapesca, Subpesca, la Unidad de Pesca Artesanal de la región de Los Ríos, el Municipio de Mariquina, Arauco y la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín con sus sindicatos bases que tienen bajo su administración áreas de manejo.




