Gobernador del Ranco valoró el Catastro Calle 2011, “nos entregará valiosas herramientas para combatir y superar la pobreza extrema”

spot_img

Las declaraciones fueron realizadas luego de conocer el trabajo que hoy estarán realizando encuestadores en la comuna de la Unión

En el marco del Catastro Calle 2011, que hoy se realiza en la comuna de La Unión y que será aplicado a más de 200 comunas del país en ciudades con más de 20 mil habitantes, el Gobernador hizo un paréntesis en su agenda a fin de poder conversar con los jóvenes que realizaran esta encuesta dentro de la capital de la provincia, para Hölck este trabajo viene a responder uno de los compromisos adquiridos por el Presidente Sebastián Piñera y línea fundamental de su Gobierno, la superación de la pobreza extrema, “lograr catastrar a las personas que en nuestro país aún viven en condición de calle nos hará entender las razones y condiciones en que viven estas personas, de esta forma sentaremos las bases para nuestras políticas públicas y el enorme trabajo que como Gobierno realizamos para hacer que estas personas superen esta condición y tengan un mejor pasar, más digno” sostuvo Hölck

 

Para el Gobernador la importancia de este trabajo radica en que el Ministerio de Planificación podrá contar con información importante respecto de estas personas y así manejar de manera acabada la situación de miles de chilenos que hoy se encuentran viviendo en las calles, “es un trabajo enorme, una gran tarea que el Ministro Joaquín Lavín está liderando de forma impecable, una vez realizado este catastro tendremos una visiónj más acabada como país y Gobierno sobre las personas que hoy viven en estas condiciones, sin duda es un gran e importante paso en la lucha contra la pobreza” declaró Hölck.

 

El catastro calle se realizará en el país en más de 200 comunas que tengan más de 20 mil habitantes, su objetivo es es levantar y sistematizar información en ámbitos relevantes, sobre la población de Personas en Situación de Calle a nivel nacional, que sirva al Ministerio de Planificación y a la sociedad en su conjunto como insumo referente, válido y confiable para el diseño de una Política Nacional en favor de dicho grupo objetivo.

 

Finalmente el Gobernador valoró la iniciativa de las personas que trabajan haciendo el catastro, remarcando la experiencia de vida que esto significará para miles de encuestadores, “sin duda que lo que están viviendo los ayudará enormemente en su calidad de seres humanos, de esta experiencia sacarán provechosos momentos que sin duda valoraran y les servirán en todo ámbito, personal o profesional, que enfrenten en el futuro” finalizó.

 

Fuente: Felipe Valdebenito

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img