Hogar de Cristo conmemora el día de la solidaridad

spot_img

-Este año 2011, el Hogar de Cristo llama a reflexionar sobre la justicia y la inclusión social.

– El Día de la Solidaridad se celebra en honor de San Alberto Hurtado y es celebrado por entidades que trabajan por un país más solidario.

Con un llamado a la reflexión en torno a la construcción de una sociedad más justa, distintas entidades regionales y nacionales celebran hoy el Día de la Solidaridad, cuyo objetivo es fomentar la justicia y la inclusión en todos los niveles de nuestra sociedad “ San Alberto Hurtado hace siete décadas, nos señalaba que “El hombre no quiere benevolencia, sino justicia, reconocimiento de sus derechos, de su igualdad de persona.” Este pensamiento, tan visionario para su época, es el que logró tocar el corazón de miles de chilenos que hoy sienten la necesidad de ir más allá de la caridad y la solidaridad, para enfocar sus esfuerzos en la Justicia Social”, señala Claudia Ruiz, Jefe Social del Hogar de Cristo Valdivia.

Es por ello que hoy jueves 18 de agosto desde las 19:00 hrs en La Catedral de Valdivia, se realizará la tradicional Misa del Día de La Solidaridad, la cual será celebrada por Monseñor Ignasio Ducasse, la cual esta abierta a toda la comunidad.

Posteriormente, en la Hospedería de Hombres de Valdivia, se realizará el Festival de La Solidaridad, donde distintos artistas de la zona, en conjunto con voluntarios y trabajadores del Hogar de Cristo, amenizaran la noche de las personas en situación de calle que acoge diariamente la fundación.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD?

San Alberto Hurtado, luchador incansable de la justicia social y de la dignidad de las personas en condición de pobreza, falleció un 18 de Agosto de 1952. En su honor, en 1994, el Congreso Nacional instauró esta fecha como Día Nacional de la Solidaridad.

Es por eso que distintas organizaciones se reúnen durante este mes de agosto, en primera instancia para recordar la figura de este gran santo chileno, pero también con el propósito e invitar a la reflexión en torno a la construcción de esta sociedad más justa y solidaria.

San Alberto Hurtado removió las conciencias de su época al preguntarse: ¿es Chile un país católico?, de manera más transversal , contingente y ecuménica , la reflexión que invita el Hogar de Cristo y la Iglesia chilena es: ¿Vivimos como hermanos, con respeto a cada uno y cada una, sin excluidos, con acceso justo a los bienes necesarios para vivir todos con dignidad?.

“Vivimos tan centrados en nuestro quehacer individual, que muchas veces no nos sorprenden las injusticias que aún existen en nuestro país y en el mundo entero. No nos puede dejar indiferentes, como cristianos y como seres humanos, que en Chile que 101 mil jóvenes hayan sido expulsados del sistema educacional formal, por lo tanto su único camino es la delincuencia o la pobreza extrema. No nos puede dejar de preocupar que hoy 226 mil adultos mayores de nuestro país vivan en extrema pobreza, muchos de ellos abandonados y sin redes familiares ni comunitarias. Es por eso que invitamos es a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual en superar estas injusticias” Finalizó Ruiz

Cabe señalar que durante lo que resta del mes, se realizaran celebraciones y jornadas de voluntariado, cuyo objetivo será la integración de los distintos actores de la sociedad, en los programas que la fundación tiene el la región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img