Con la finalidad de ampliar las medidas contra la delincuencia, y la reducción de los delitos, el Gobierno ha impulsado, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, una nueva estrategia para el combate a la delincuencia denominado “Denuncia Seguro”.
Este instrumento tiene la misión de contribuir a la reducción de la delincuencia y victimización; mediante una herramienta efectiva que permite a la ciudadanía entregar información sobre hechos delictuales en forma anónima, y garantizar así la seguridad de las personas que desean colaborar en la construcción de una cultura de participación ciudadana.
Este aporte ciudadano, indicó Eduardo Berger, Coordinador de la oficina de Seguridad Pública de la Intendencia Regional de Los Ríos, “es fundamental para llevar adelante las estrategias de prevención y control de la delincuencia en el país”.
“El objetivo central es establecer un canal de comunicación efectivo y anónimo que permita a los ciudadanos y ciudadanas de la región transmitir sus experiencias o acercamiento a un hecho delictual, y así informar a las instituciones de prevención, fiscalización y persecución penal para llevar adelante las investigaciones pertinentes”, indicó Berger.
El coordinador regional agregó que se ha dispuesto una serie de actividades de difusión y de acercamiento comunitario en conjunto con las Gobernaciones Provinciales, y los municipios de la región, tal es el caso de una serie de reuniones con las juntas de vecinos en la comuna de Valdivia en conjunto con la Municipalidad como son la de la Norte Grande, Villa los Ediles y Población San Pedro entre otras.
Así mismo, Berger destacó que se ha entregado información técnica a la comunidad en las diferentes actividades en los “Gobierno en Terreno” en conjunto con las Gobernaciones Provinciales, como la desarrollada recientemente en la comuna de Paillaco.
“Se ha detectado en la comunidad un gran rechazo a realizar las denuncias ante algún delito, por varias razones, pero principalmente por el compromiso de la identidad de las personas denunciantes ante las policías las que en ocasiones se han visto afectados. Con este nuevo instrumento el anonimato de la denuncia está garantizado”, precisó el coordinador regional.
Esta es una acción concreta que busca materializar el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para reforzar las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, combate contra la delincuencia, reducción del delito , “el llamado a la comunidad es a denunciar sin miedo, y sumarse en forma segura y responsable a esta importante campaña de “denuncia seguro”, puntualizó el coordinador regional.
Descripción del Servicio:
Servicio Telefónico de recepción de información anónima sobre posibles hechos delictuales y personas involucradas en ellos, la que es transmitida a los organismos competentes.
Call Center con operadores altamente capacitados para la recepción de la información.
Número 600 (telefonía fija y celular), costo llamada local desde todo Chile.
600 400 01 01 denunciaseguro.cl
Horarios de funcionamiento:
- Lunes a viernes de 08:00 a 24:00 horas
- Sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas
Información que se puede entregar
Sobre personas o lugares involucrados en:
- Robos o hurtos de animales, a personas, de vehículos, tenencia o venta de especies robadas, de cables y metales en general.
- Tráfico o elaboración de drogas.
- Homicidios, abortos y clínicas abortivas.
- Corrupción.
- Tenencia de armas, explosivos y municiones.
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
- Delitos sexuales y relacionados contra menores.
- Secuestros.
- Prófugos de la justicia




