Seremi de Mideplan valoró aprobación de la eliminación del 7% para salud

spot_img

Como una excelente noticia calificó el seremi de Planificación de la región de Los Ríos, Peter Zippel, que la Sala del Senado despachara por unanimidad el proyecto de ley que busca la eliminación del 7% para salud que hoy en día deben pagar los adultos mayores.

“Se está cumpliendo el compromiso de Gobierno. Desde el primer minuto que asumió el Presidente Piñera se habló que los adultos mayores eran una de sus prioridades, e incluso antes de asumir como Presidente se comprometió a eliminar el 7%. Por lo tanto, este es un paso concreto, es un hecho tangible, no es letra muerta. Creemos que esto va a significar una gran ayuda para los adultos mayores más modestos”, dijo Peter Zippel.

Tras este hito la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada como Ley de la República y podría comenzar a regir en noviembre.

 

Proyecto

Una vez promulgado el proyecto del Ejecutivo el 80% más pobre del país se vería beneficiado con la eliminación o reducción de su cotización de salud. Es decir, cerca de 1 millón de pensionados al 2012 serían favorecidos a nivel nacional, y en la región de Los Ríos serían cerca de 30 mil pensionados.

La iniciativa también contempla a los pensionados de clase media, mayores de 65 años, que verán reducida su cotización de salud de un 7% a un 5%.

Ante la interrogante que quién va a costear el gasto en Salud, el seremi de Mideplan y presidente del Comité Regional de Adultos Mayores, añadió que “el hecho de que a un jubilado no se le descuente por salud en el pago de su pensión no significa que quede sin salud o que este beneficio vaya en desmedro de su atención, dado que el Gobierno va a ser el que va a cotizar ese 7% y se lo va a entregar al sistema de Salud”, dijo Zippel.

 

Por:  Andrea Ramírez Fermández

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img