Gobernador del Ranco frente a marcha estudiantil, “no podemos aceptar actos de violencia”

spot_img

La autoridad se refirió de esta manera a la marcha que efectuaron estudiantes secundarios de La Unión este jueves y que terminó con enfrentamiento entre Carabineros y alumnos.

Luego de tomar conocimiento de la forma en que se realizó la marcha de estudiantes secundarios por la ciudad de La Unión interrumpiendo el acceso sur de la ciudad, donde existe un alto tránsito de vehículos y camiones, el Gobernador de la Provincia se mostró preocupado por las acciones que un grupo del alumnado está tomando, “esta semana hemos visto como alumnos secundarios paralizan el tránsito en una arteria de alta congestión vehicular, lo que sin duda puede generar un riesgo para los mismos adolescentes, ya que es un sector donde convergen todos los camiones que ingresan y salen de la ciudad, por esta razón no es recomendable que estos jóvenes arriesguen de esta forma su integridad física” declaró Hölck.

 

Por otro lado Hölck se mostró contrario a la forma de actuar que tuvo la movilización, la que luego se trasladó al gimnasio fiscal de la capital provincial, lugar donde alumnos insultaron a carabineros y se enfrentaron al contingente policial, “por otro lado ver que alumnos de enseñanza media se enfrentan a carabineros y los insultan de la manera que lo hicieron es un acto que como sociedad debemos rechazar y como Gobierno no podemos aceptar (…) el saldo de ayer es de un carabinero herido producto de un piedrazo y un alumno detenido por desórdenes en la vía pública, sin duda que esto se contradice con el objetivo y espíritu que los mismos alumnos han señalado en sus demandas, por lo que el llamado es a los padres y apoderados de estos jóvenes a que nos ayuden a evitar este tipo de actos” señaló el Gobernador.

 

De la misma forma Hölck reiteró que el enorme trabajo que el Gobierno está haciendo para lograr sentarse en una mesa, con todos los actores involucrados, y así dar solución al conflicto estudiantil, reiterando que es hora de avanzar mediante el diálogo, “si hay algo que todos tenemos claros es que se debe mejorar la calidad de la educación en nuestro país, por lo mismo es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha realizado grandes anuncios, como por ejemplo bajar la tasa de interés para créditos con aval del estado a un 2% y hacer cumplir la ley que prohíbe el lucro en la educación superior, además del gran esfuerzo para entablar una mesa de trabajo donde se pueda avanzar en la calidad de educación, por lo mismo este tipo de actitudes no ayudan en nada a la construcción de un mejor país” de esta forma y para finalizar Hölck hizo un llamado a los padres y apoderados a que conversen con sus hijos y juntos podamos evitar este tipo de manifestaciones, ya que “el camino de la violencia no nos conducirá a ninguna parte” finalizó.

 

Por Felipe Valdebenito

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img