*Intendente Varas destacó que 133 usuarias de las 135 fueran mujeres, jefas de hogar.
La bienvenida a 135 usuarios al programa de Apoyo al Micro Emprendimiento del Fosis dio esta mañana el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, en dependencias del Kolping en la ciudad de Valdivia.
El jefe regional destacó que la mayoría de las beneficiadas fueran mujeres, recordando que cerca del 90% de los usuarios del programa Fosis en las distintas líneas son mujeres. “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es extremadamente importante ir generando las condiciones para que nuestra gente que más necesita, comience a adquirir las habilidades y herramientas para realizar microemprendimiento, y transformarse en micromepresarios”.
A través de este programa de apoyo, destacó la máxima autoridad regional, “estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de un centenar de familias, mediante un apoyo integral que brinda el Gobierno a través del Fosis”, enfatizó Varas.
Por otra parte, es el emprendimiento y la educación, afirmó el Intendente, “lo único que nos permitirá generar una sociedad con menos desigualdad que la que tenemos hoy día, y por eso es tremendamente importante que hoy 135 personas se incorporen a este programa. Quiero destacar que 133 de ellas sean mujeres. El desarrollo ni la igualdad se va a alcanzar sin la participación femenina. Tenemos una deuda con la participación de la mujer en el mundo del trabajo que tenemos que saber superar».
El jefe regional agregó que es fundamental entregar las herramientas para impulsar las capacidades emprendedoras y de gestión. Esto se complementa con asesorías en terreno para entregar mayor viabilidad en el tiempo a cada uno de sus emprendimientos y lograr el crecimiento personal y empresarial de cada una de los participantes de este programa.
El Seremi de Planificación de Los Ríos, Peter Zippel, precisó que la convicción del Gobierno para terminar con la pobreza en Chile para por la generación de una verdadera sociedad de oportunidades, seguridades y valores. “Es precisamente mediante estos programas de apoyo, que el Gobierno materializa el de las oportunidad, porque no nos queremos quedar en palabras y definitivamente entregarles una mejora calidad de vida”.
Participaron en la ceremonia junto al Intendente Varas, y el Seremi de Planificación Peter Zippel, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger Fett, la directora regional (s) del FOSIS, Cristina Becerra, y representantes del Programa Puente de Valdivia.
Sobre el Programa Apoyo al Micromeprendimiento FOSIS
El programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS ayuda a iniciar un emprendimiento o a desarrollar un trabajo por cuenta propia. A través de cursos y talleres grupales, el programa, entrega la capacitación necesaria para desarrollar habilidades emprendedoras; aprender a comercializar productos y a administrar una microempresa. Además, cada participante es apoyado individualmente para que de acuerdo a sus capacidades, habilidades e intereses, implemente un emprendimiento que recibe un aporte financiero de $300.000.-, llamado «Capital Semilla», que se destina a la compra de materiales o insumos necesarios para iniciar la actividad.
Por Ann Hunter G.




