Dando cumplimiento a lo convenido por la Mesa Regional del Control del Abigeato, recientemente conformada por el Intendente Regional Juan Andrés Varas, se dio inicio a los operativos conjuntos entre ambas policías y coordinados por la Oficina Regional de seguridad Publica de la Intendencia con la Gobernación Provincial del Ranco,
El operativo, que comenzó de madrugada y se prolongó durante toda la jornada, tuvo por finalidad lograr abarcar toda la Provincia del Ranco, desplegando equipos encargados de controlar cruces carreteros, en su mayoría rurales, además de una completa fiscalización en carnicerías de las comunas de Río Bueno, La Unión, Futrono y Lago Ranco.
En total más de 10 equipos operativos que se desplegaron simultáneamente en las 4 comunas de la Provincia del Ranco y que tenía por finalidad prevenir y detener la compra ilegal de carne producto del abigeato, delito que se ve acrecentado en septiembre producto de las fiestas patrias.
El Gobernador del Ranco Eduardo Hölck destacó el tiempo con el que se está trabajando y además reiteró la enorme preocupación que existe por parte del Gobierno para disminuir las cifras de este delito sobre todo en regiones como la de Los Ríos, que tienen un alto número de cabezas de ganado, “Como Gobierno estamos trabajando con bastante tiempo para que no llegue septiembre y las cifras de robos de animales se disparen, para esto no solo nos quedamos con trabajos como el de hoy, sino que y gracias a la mesa de trabajo conformada por el Intendente Juan Andrés Varas, mantendremos una vigilancia y control en los sectores rurales a fin de resguardar la seguridad de quienes posean ganado” señalo.
Por su parte Eduardo Berger, Coordinador Regional de Seguridad Publica valoró la coordinación existente entre quienes conforman esta mesa de control contra el abigeato, lo que ha favorecido a la realización de operativos como el realizado en la Provincia del Ranco “este es un operativo conjunto entre ambas policías, focalizado únicamente en el delito de abigeato, pues se esta trabajando con unidades especializadas en este delito creadas para este fin por la PDI y Carabineros, lo que demuestra una especial preocupación por este delito, que sabemos afecta directamente a los presupuestos de los hogares en los sectores rurales de nuestras comunas” añadiendo además que este tipo de operativos “se mantendrán realizando, la idea es trabajar a fin de reducir la perpetración de este delito a través de operativos de control de carreteras y fiscalización de lugares de venta de carnes y sus subproductos, aplicando todas las estrategias pertinentes en conjunto con los servicios públicos involucrados, como el SAG, SII y la Autoridad Sanitaria, además con la ayuda de los mismos vecinos de los sectores rurales quienes se han acercado a nosotros para hacer sus denuncias”.
En el operativo, el más grande realizado en lo que va del año en la Provincia, se logró fiscalizar un total de 23 carnicerías y controlar 105 vehículos, lo que para Hölck habla del enorme trabajo realizado, “hoy Carabineros, la PDI, el SAG, SII, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y la Autoridad Sanitaria han realizado un excelente trabajo, hemos podido abarcar en forma simultánea toda la comuna, ya sea en los caminos rurales como en las carnicerías, lugar donde podrían llegar a ofrecer la carne robada. Lo que queremos, además de evitar el delito en sí, es que la gente entienda que cuando se compra carne robada no tan solo se comete un delito, sino que además corre el riesgo de atentar contra su salud porque no se ha cumplido con las normas exigidas por la ley para el procesamiento de esa carne”.
El procedimiento en la provincia del Ranco contó con la participación y dirección del Gobernador Sr. Eduardo Hölck Kusch y congregó a funcionarios de la Policía de Investigaciones y de Carabineros de Chile, quienes fiscalizaron con el principal objetivo de prevenir la perpetración de delitos de Abigeato en localidades rurales en vísperas de las próximas festividades.
Por Felipe Valdebenito