“Pequeños Granjeros” se denomina el Jardín Infantil inaugurado por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, la alcaldesa Moira Henzi, y la directora regional de la Junji, Caroline Navarrete, junto a padres, madres y familias de Runca.
El proyecto es financiado por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), y la inversion alcanza a $77.554. 648
La iniciativa se gesta producto de la demanda recogida en el desarrollo de un Gobierno en Terreno, y las numerosas consultas de la comunidad del sector, donde la Junta de vecinos y los habitantes dieron cuenta de la necesidad de un recinto de formación para la primera infancia.
El proyecto se concreta gracias a las gestiones la Municipalidad de Máfil, y de un trabajo conjunto con la Junta de Vecinos de Runca, liderado por su Presidenta, Teresa Llancafil .
“Este recinto es una maravilla para las niñas y niños del sector Runca”, expresó el jefe regional. “Quiero alegrarme en nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera porque sabemos que la única vía para romper esa brecha de desigualdad que existe aún en la sociedad Chile, es la educación y el emprendimiento”.
Varas agregó que con niños como los que hoy nos han deleitado con su representación en esta ceremonia, alegres con desplante y entusiasmo, creo que la construcción de una región modelo está garantizada”.
Asimismo indicó que “el trabajo que nosotros hacemos desde el servicio público para ayudar en eso, es un trabajo que realmente se recompensa cuando uno ve este tipo de capacidades, potencialidades y talentos que hay que saber disfrutar, pero también fomentar y hacer crecer”.
El representante del Presidente Sebastián Piñera en la región añadió, “invitamos a la comunidad educativa de este jardín infantil a seguir soñando, tienen el apoyo de las autoridades de la comuna de Máfil y por supuesto del Gobierno Regional para seguir fortaleciendo a la primera infancia de este hermoso paraje de Runca”.
Por su parte la Directora Regional de JUNJI, Caroline Navarrete resaltó la importancia del trabajo en conjunto con la Municipalidad de Máfil para la concreción de este nuevo recinto “Es fundamental trabajar en equipo para conseguir estos grandes logros y seguir entregando educación parvularia inclusiva y de calidad”.
A este nuevo jardín se suma la inauguración de la Sala Cuna Quechumalal realizada ayer en la población Lolquellen de Panguipulli. El recinto, que acogerá a 14 párvulos celebró también la adjudicación del fondo de micro iniciativas culturales del Gobierno Regional, con el cual implementarán una ludoteca interactiva.
Destacar que en la ceremonia participaron los concejales de Máfil, Eduardo Hunter Abarzúa, el seremi de Salud Richard Ríos, y la directora de cultura (s), Catherine Hugo.
La obra y sus alrededores
La capacidad es para veinte párvulos, atendiendo dieciocho niños y niñas entre dos años y medio a seis años.
A través de esta iniciativa se concreta el sueño de más de un centenar de familias del sector, las que contarán con un lugar seguro y digno donde dejar a sus hijos, donde recibirán una formación de calidad, y alimentación gratuita.
El recinto de una superficie de 176 metros cuadrados se encuentra emplazado en la localidad rural de Runca, comuna de Mafil, kilómetro 8 ruta Máfil –Malihue. Uno de los poblados rurales de importancia para la comuna donde se emplazan 108 viviendas de las cuales el 70% se encuentra en regular o mal estado, dando cuenta de las condiciones de vulnerabilidad.
Por Ann Hunter G.




