– Más de 100 pequeños agricultores de Los Ríos participaron de una instancia de aprendizaje teórica- práctica organizado por INDAP y el Consorcio Lechero.
Con el objetivo de transferir conceptos tecnológicos de la producción de leche a pequeños agricultores, INDAP en conjunto con el Consorcio Lechero organizaron un seminario en el que participaron productores provenientes de distintos puntos de la región de Los Ríos.
La actividad se desarrolló en INIA Remehue donde los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de una instancia de formación que tuvo una metodología teórica –práctica, donde se consideró 4 estaciones demostrativas en terreno.
En la primera parte de la jornada el experto Alfredo Torres abordó aspectos del “Manejo de Pastoreo” y Fernando Klein compartió con los presentes los “Efectos de la Alimentación de Contenidos Sólidos Lácteos”. Intervenciones que fueron valoradas por los agricultores, considerando que la estrategia más conveniente para producir leche en la zona sur se basa en la utilización de praderas de alta producción mediante pastoreo eficientes.
Arturo Vera, presidente del Centro de Acopio El Arrayán, ubicado en la comuna de Río Bueno, expresó que “en el rubro lechero nunca se deja de aprender, es complejo y siempre hay que estar sin relajarse ni en calidad, ni en sanidad. Estas actividades nos sirve para actualizar conocimientos, porque a veces el pequeño agricultor se relaja y piensa que lo está haciendo bien, pero las tecnologías están cambiando en el tiempo, así que muy positivo estos encuentros para nosotros”.
En terreno los asistentes conocieron la unidad experimental de producción de leche bajo pastoreo a cargo del profesional Fernando Lanuza; además de participar de una charla sobre control lechero. Asimismo los agricultores abordaron aspectos del manejo general de la ordeña en lechería, cuyas herramientas de control persiguen evaluar el funcionamiento de los procesos productivos para tomar decisiones que encaminen al mejoramiento de los procesos que en ella ocurren.
El director regional de INDAP César Asenjo destacó “la oportunidad que tienen los pequeños agricultores de incorporar y/o actualizar conceptos que permiten mejorar la eficiencia en los sistemas productivos lecheros, que es un rubro importante para la pequeña agricultura de la región. Como institución estamos realizando una apuesta por mejorar la competitividad de nuestros usuarios, y esta actividad va en esta línea”.
Por Elisa Barría Lorca




