Adquirir nuevos aprendizajes en evaluación de salud escolar en oftalmología, otorrino y columna fue el objetivo de la jornada de capacitación organizada por la Unidad Salud del Estudiante de JUNAEB, área Servicios Médicos, y el Servicio Salud Valdivia, a través del Programa Infantil, los días 24 y 25 de agosto y en la cual asistieron más de 40 profesionales de la atención primaria de salud de la Región de Los Ríos.
La iniciativa se caracterizó por la presentación de destacados expositores, tales como el Dr. Erich Niklitschek Bohle, Otorrino; Dr. Daniel Serrano Romo, Oftalmólogo y el Dr. Alessandro Foradori Curtarelli, Traumatólogo, quienes profundizaron y actualizaron conocimientos en la pesquisa temprana de patologías que atiende el Programa de Salud Escolar de JUNAEB y que están relacionadas con el rendimiento y ausentismo escolar.
Al respecto, la Directora Regional de JUNAEB, Ofelia Vásquez, señaló que el programa requiere un trabajo coordinado y planificado con Servicios de Salud y los Centros de Atención Primaria de la región. “Se ha logrado establecer una potente alianza intersectorial entre educación y salud, gracias al apoyo y colaboración del sector de salud, permitiéndonos realizar una labor efectiva y llegar con los beneficios que otorga el Programa de Salud Escolar a los estudiantes de la región”.
Consuelo Peredo, Encargada Programa Infantil y referente técnico Programa Chile Crece Contigo, dijo que “el trabajo en conjunto con JUNAEB ha significado fortalecer la prevención y promoción en la atención primaria, ejes fundamentales del modelo de salud familiar con el que trabajamos en los Centros Salud de nuestra red asistencial. En este sentido, la alianza ha significado mejoras en los procesos de coordinación del trabajo realizado con los beneficiarios de estos programas, es decir con los pre- escolares y escolares que tenemos en común”.
Cabe destacar que la Atención Primaria de Salud y/o Centros de Atención Primaria, como primer nivel de atención de salud, en la región juega un papel muy importante en la tarea de pesquisar los alumnos/as con problemas visuales; sospecha de hipoacusia y de escoliosis, producto de la demanda espontánea producido desde los establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados que participan en el programa.
La actividad fue coordinada por Ana Cofré Caro, Encargada Regional de la Unidad Salud del Estudiante de JUNAEB, y por Consuelo Peredo Alonso Encargada Programa Infantil y referente técnico Programa Chile Crece contigo.





