Seremi de Educación anuncia ampliación de plazo de inscripción para plan “Salvemos el Año Escolar”

spot_img

· Carlos Crot comentó que a petición de alcaldes y apoderados, el ministro Felipe Bulnes decidió prorrogar plazo hasta el 10 de septiembre.

· El trámite es totalmente gratuito y los alumnos no pierden la matrícula al acceder a cualquiera de las modalidades de este plan.

Hasta el 10 de septiembre se amplió el plazo de inscripción del plan “Salvemos el año escolar”, que vencía mañana miércoles 3 de agosto, según informó el seremi de Educación, Carlos Crot, quien hizo un fuerte llamado a los padres y alumnos de Los Ríos a que se inscriban en el plan.

Los Ríos es una de las regiones con más alumnos adscritos al plan, llegando a un 60,3 % de la matrícula total de alumnos pertenecientes a colegios en Toma. Por otro lado, del 100 % de alumnos que se encontraban sin clases hace unas semanas producto de las tomas, ahora sólo el 12% de ellos está en esa situación.

En cuanto a la opción 3, que significa inscribirse para dar exámenes finales, en Los Ríos sólo hay hasta ahora 178 inscritos. “Es importante que los padres, apoderados y alumnos de Valdivia se adhieran a este Plan, con el fin de que sus hijos e hijas no pierdan más contenidos, y no se arriesguen a perder el año”, dijo Carlos Crot, quien llamó a la ciudadanía Valdivia a visitar la página del Ministerio de Educación www.mineduc.cl/salvemos, a llamar al 600 600 26 26, o a acudir a la oficina Ayuda Mineduc de Valdivia, ubicada en Carlos Anwandter 708.

En cuanto a los apoderados que han optado por solicitar certificados para cambiar a sus hijos de establecimiento, ya que se encuentran “tomados”, el registro en al Seremi de Educación llega a 848 peticiones.

País

A nivel nacional hasta hoy se han inscrito 101.529 alumnos tanto para clases presenciales como para la rendición de exámenes finales. Esta cifra corresponde al 40% de la matrícula que arriesga perder el año por la interrupción de las clases.

Luego de dos semanas desde que se abrieron las inscripciones, 40.879 estudiantes han optado por la opción 1 (compartir infraestructura con otro establecimiento), 4.032 han elegido la opción 2 (tener clases en un local alternativo), y 56.619 se han inscrito para rendir exámenes finales.

Debido al gran interés de toda la comunidad educativa para inscribirse en este plan, el Ministro de Educación, Felipe Bulnes, confirmó la extensión del plazo de inscripción.

“He recibido el llamado de alcaldes, padres y apoderados, que me han manifestado su preocupación de que sus hijos no pierdan el año escolar, y me han solicitado que ampliemos el plazo para que puedan inscribir a sus hijos en el plan “Salvemos el año escolar”. Por esta razón hemos decidido extender el período de inscripción a este plan hasta el 10 de septiembre, porque nuestra principal preocupación es ayudar a los estudiantes que quieren seguir en clases y que no pueden hacerlo porque sus colegios están en toma. No podemos mejorar la educación dejando de educarnos”, dijo el ministro Bulnes.

El secretario de Estado rechazó en forma tajante versiones sobre impedir que los jóvenes se inscriban, y al respecto destacó que la inscripción para los exámenes finales es completamente gratuita. “Ningún establecimiento, institución o persona puede cobrar dinero a cambio de la inscripción para rendir exámenes de fin de año”, enfatizó.

Además, el titular de Educación dijo que al inscribirse, los alumnos no pierden la matrícula en su actual colegio. La inscripción para rendir exámenes finales no anula ninguna de las condiciones de alumnos regulares para quienes se acojan a esta medida. Por tanto, el alumno sigue con su matrícula vigente al inscribirse y optar por cualquiera de las tres alternativas que ofrece el plan. El examen final le permitirá pasar de curso, manteniéndose en las mismas condiciones de alumno regular que antes, con las mismas posibilidades de renovar su matrícula el próximo año en el mismo u otro establecimiento.

Por último, la rendición de exámenes finales no es lo mismo que exámenes libres. Es importante aclarar que las pruebas que se rendirán con este plan, corresponden a exámenes finales y no a exámenes libres, ya que estos últimos son aplicables en otras situaciones –cuando los alumnos no están matriculados, es decir, fuera del sistema escolar-, y, por tanto, completamente alejadas de este plan.

Cualquier duda o información sobre el plan “Salvemos el Año Escolar”, que requieran tanto los alumnos, padres, apoderados, profesores o directores, pueden aclararla llamando al 600 600 26 26, o acudiendo a cualquiera de las oficinas de Ayuda Mineduc.

La inscripción se puede realizar en cualquiera de los puntos indicados en la página del Ministerio de Educación www.mineduc.cl/salvemos.

—-

Por Alejandro Rosales Gómez

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img