Autoridades regionales conocen en terreno proyecto financiado por el FNDR que podría ser implementado en Los Ríos

spot_img

Para conocer la experiencia desarrollada por el FOSIS de Antogafasta, que consiste en otorgar créditos rotatorios y solidarios al sector pesquero artesanal de la Provincia de Tocopilla, lo que posibilita mejorar las condiciones de extracción y comercialización, el Director Regional del FOSIS de Los Ríos, Sergio Salazar, junto a los Consejeros Regionales Juan Carlos Farías, Cristian Cancino e Italo Martínez viajaron hasta la nortina región a fin de conocer el proyecto y analizar la posibilidad de implementar uno similar en Los Ríos.

El programa es fruto del trabajo conjunto entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Gobierno Regional de Antofagasta, quien entregó financiamiento por 800 millones de pesos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

En Antofagasta, la iniciativa busca incrementar el acceso al crédito, de manera de permitir renovar artes de pesca y equipamiento para personas que habitualmente no pueden acceder a la banca formal, instaurando un fondo rotatorio reembolsable a bajas tasas de interés.

El Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar, destacó el éxito de la visita, afirmando que “teníamos la intención, junto con algunos miembros del Consejo Regional de conocer experiencias que pudieran tener aplicación práctica en la Región de Los Ríos, y nuestro convencimiento y del CORE es que instrumentos como esos pueden fortalecer lo que está haciendo la red de fomento productivo, particularmente asociada al gabinete económico y no me cabe la menor duda que en las próximas semanas estaremos en condiciones de sentarnos a proponer alguna iniciativa que pueda aplicarse el próximo año en la región”.

 

Consejeros

Para el consejero regional, Juan Carlos Farías, “fue una gira bastante positiva en y con un resultado que nos deja satisfechos ya que nos queda la motivación de aplicar este modelo en nuestra Región de Los Ríos, para lo cual como Comisión de Fomento Productivo haremos las consultas necesarias que nos permitan aplicar una glosa presupuestaria similar a la que se ejecuta en Antofagasta, respaldada por el gobierno Regional de modo tal de copiar este modelo en nuestro territorio”.

Por su parte el Core Ítalo Martínez, sostuvo que “fue muy positivo ver en terreno como se ejecuta esta experiencia financiada con Fondos Regionales, y que potencia la actividad pesquera en la zona norte, por lo que nos pareció una alternativa sumamente importante que esperamos trabajar y ojalá aplicar en la región, siempre en el contexto de fortalecer la actividad pesquera artesanal de Los Ríos”.

A la fecha, en Tocopilla, se han entregado créditos por más de 500 millones de pesos y las tasas de deuda no sobrepasan el 4% lo que transforma a esta experiencia en un modelo de trabajo público-privado para el resto del país.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img