El Consejo de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Artesanía, informa que extenderá hasta el lunes 5 de septiembre la recepción de piezas para postular al Sello de Excelencia en Artesanía Chile 2011, un reconocimiento que se entrega desde 2008 y que busca relevar la excelencia y calidad de nuestros maestros.
El Sello de Excelencia busca productos artesanales con identidad, innovación, que sean respetuosos del medio ambiente y con potencial comercializable, generando plataformas para Chile. Los seleccionados nacionales tendrán la posibilidad de estar en canales de promoción, difusión y comercialización a nivel nacional e internacional, con un programa de reconocimiento y promoción.
Esta distinción está basada en los principios del Reconocimiento UNESCO y se realiza desde el año 2008; la Comisión está integrada por representantes en Chile del Word Craft Council (Programa de Artesanía PUC), el Área de Artesanía del Consejo de la Cultura, y la oficina de UNESCO en Santiago.
Entre los beneficios de recibir el Sello de Excelencia está la posibilidad de visibilizar un producto artesanal dentro de la oferta existente, integrando una Red de Artesanía de Excelencia en los circuitos de distribución y comercialización. Los distinguidos recibirán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad del producto y además son postulados al Reconocimiento UNESCO para Productos Artesanales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay del año 2012.
La recepción se realizará hasta el lunes 5 de septiembre en la Escuela de Diseño de la UC, ubicada en El Comendador 1916, Providencia. Las piezas deben indicar de manera visible “Para Programa de Artesanía: Muestras para ser presentadas al Sello Excelencia Artesanía Chile 2011”. La premiación será a fines de octubre, dentro de la celebración de la Semana de las Artesanías y el Día del Artesano.
Para mayor información consultar las bases 2011 en www.cultura.gob.cl y las consultas pueden realizarse al email artesania@cultura.gob.cl y al teléfono (2) 618 9243 de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 hrs.
Ganadores regionales.
En nuestra región, son tres los artesanos reconocidos con este Sello de Excelencia en versiones anteriores. Se trata del luthier Javier Carvajal Fuic ganador el año 2009 con el instrumento musical “Roncoco”, elaborado ciento por ciento a mano y en madera. También ese año obtuvo el reconocimiento el artesano de Liquiñe Marcelo Valdebenito Gutiérrez con su fuente de madera en raulí, “Rali”. En tanto, en el año 2008 otro artesano de Liquiñe, José Ruiz Bascuñán, obtuvo este reconocimiento con su máscara mapuche en madera, llamada “Kollón”.




