– Un total de 35 agricultores de la Región de Los Ríos participaron de jornada desarrollada en Valdivia.
Con el objetivo de incentivar la permanencia de los jóvenes en el campo y comprometerlos con el ejercicio de la actividad agrícola, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y dirigentes campesinos representados en el Consejo Asesor Regional (CAR) organizaron una jornada de formación para jóvenes de la Región de Los Ríos cuyos padres son pequeños agricultores usuarios de la institución de Gobierno.
En Valdivia 35 personas provenientes de localidades tan diversas como Coñaripe de Panguipulli, Isla Huapi de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno, Lanco, Paillaco, entre otras comunas, participaron del encuentro que se extendió por dos días, y que fue apoyado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
El seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffman, hizo un llamado a los presentes a empaparse con la actividad agrícola señalando “el desafío es enorme, los felicito y los insto a trabajar, porque el desarrollo de la agricultura no es de exclusiva responsabilidad del Ministerio, es algo que tenemos que hacer en conjunto con las familias, con los jóvenes. Esperamos que estos líderes traspasen este conocimiento, esta motivación a sus pares”.
La primera jornada estuvo a cargo del INJUV, cuyo director regional Felipe Mena realizó un taller de liderazgo que permitió a los asistentes analizar las oportunidades y limitantes existentes para los jóvenes en el campo, y al mismo tiempo visualizar el futuro de la pequeña agricultura en un plazo de 10 años, donde los jóvenes son un actor importante en el desarrollo de sus familias y sus territorios.
Además, CONADI e INDAP presentaron los instrumentos públicos a los cuales pueden acceder las familias rurales, instancia donde los asistentes aclararon dudas y manifestaron sus propuestas para mejorar algunos aspectos. En tanto, se presentó una experiencia productiva exitosa de una joven agricultora de la comuna de La Unión en el rubro berries.
“El envejecimiento de la población campesina es una preocupación constante del Gobierno, de nuestra institución, porque vemos cómo los jóvenes en su gran mayoría emigran hacia las ciudades, nosotros como Ministerio de Agricultura estamos trabajando fuertemente por entregar oportunidades en igualdad de condiciones a nuestros usuarios y desarrollando estrategias que aborden esta situación, para que los jóvenes vean que el campo está lleno de posibilidades para generar emprendimientos. Como institución estamos apostando al futuro de la agricultura”, explicó el director regional de INDAP, César Asenjo.
—–
Por Elisa Barría Lorca