Dos interesantes seminarios gratuitos para la comunidad prepara el Consejo Regional de Cultura en septiembre. Ambas actividades forman parte del programa de desarrollo en torno al emprendimiento cultural y las industrias creativas (charlas informativas, talleres, tutoriales), que el Consejo Regional de Cultura ha estado ejecutando desde junio destinado a entregar herramientas y competencias técnicas a los diferentes agentes culturales de la región.
En específico, estos seminarios buscan conocer experiencias concretas a través de expertos que trabajan en la materia, tanto en Chile como en el extranjero; y los desafíos y oportunidades que tiene la región.
Las actividades son gratuitas para la comunidad. Para participar los interesados deben enviar sus datos de contacto al correo electrónico culturalosrios@cultura.gob.cl
Industria de la música
Para el 8 de septiembre, a las 18:30 horas está prevista la realización del seminario «La cadena de valor en la industria musical de hoy», a cargo del experto en industria musical chilena Tabaré Couto. La cita es totalmente gratuita en el centro de eventos dreams de Valdivia y forma parte del programa oficial de actividades de la Feria de Industrias Creativas, que comienza este 6 de Septiembre.
Tabaré Couto llega a la ciudad invitado por el Consejo Regional de Cultura con el objetivo de contar su experiencia en torno al emprendimiento musical y las oportunidades y desafíos que plantea esta materia en el país y en la región. Tabaré Couto tiene amplia experiencia en música independiente. Es subgerente de marketing y nuevos negocios en la cadena Iberoamerican Radio Chile S.A. Y también director ejecutivo de Escarabajo, sello discográfico. Fue gerente de marketing de Warner Music Chile.
Quienes deseen asistir a este seminario pueden enviar sus datos al correo electrónico culturalosrios@cultura.gob.cl
Emprendimiento Cultural.
Para el 29 de septiembre está previsto el seminario sobre emprendimiento cultural, que el Consejo Regional de Cultura está organizando en conjunto con Sercotec Los Ríos, en el marco de la alianza estratégica que ambas instituciones han establecido para impulsar el desarrollo del emprendimiento cultural en la región. La cita es totalmente gratuita y se efectuará a las 19 horas en la sala Paraninfo de la UACh.
Este seminario será guiado por un experto internacional, integrante del Ministerio de Cultura de Colombia, país que ha desarrollado un importante programa de fortalecimiento en torno a la industria creativas.
Quienes deseen asistir pueden hacerlo, enviando sus datos de contacto al correo electrónico culturalosrios@cultura.gob.cl