50 hombres y mujeres de la comuna recibirán capacitación y recursos para iniciar diversos emprendimientos.
Nuevas oportunidades de generar recursos que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones de vida están recibiendo un grupo de 50 personas de la comuna de Mariquina, al incorporarse al Programa de Apoyo al Microemprendimiento.
Las y los usuarios provienen de sectores como Alepúe, Colonia Paillaco, Chanchan, Mehuin, Puringue y El Nogal, entre otros.
Para el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas, el apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad es fundamental y es parte de la tarea del gobierno. “Para nosotros es muy importante trabajar en este enorme esfuerzo de derrotar la pobreza, es un sello y está en la médula de este gobierno, precisamente, transformar en carne este desafío de superar la indigencia hacia el año 2014. En este sentido, estos programas apuntan a eso, a fortalecer las herramientas de los emprendedores, de manera que cada uno de ellos, por su propia cuenta, puedan ir generando ingresos propios que beneficien a sus familias”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, se mostró feliz por el apoyo recibido. “Son recursos cercanos a los 350 mil pesos, donde ellos pueden invertir para generar una microempresa, y sin lugar a dudas es un primer paso, de muchos más, que nuestras familias de la comuna de Mariquina van a poder realizar. Hay mucho trabajo acá del FOSIS, del Departamento Social, de la OMIL, donde se han ido buscando estos casos más especiales, que dan este salto para lograr un buen resultado”, sostuvo.
El programa de Apoyo al Microemprendimiento ayuda a iniciar un emprendimiento o a desarrollar un trabajo por cuenta propia. A través de cursos y talleres grupales, el programa, entrega la capacitación para desarrollar habilidades emprendedoras, aprender a comercializar productos y a administrar una microempresa. Además, cada participante es apoyado individualmente para que de acuerdo a sus capacidades, habilidades e intereses, implemente un emprendimiento, recibiendo recursos económicos destinado a la compra de materiales o insumos necesarios para iniciar la actividad.
Por Franco Fercovic




