Ad portas de Fiestas Patrias Seremi de Salud continúa trabajo de fiscalización

spot_img

Con el fin de resguardar la salud de las personas, la Seremi de Salud continúa realizando fiscalizaciones en lugares de expendio y consumo de alimentos en toda la región, lo que se ve intensificado en estas semanas que estamos a las puertas de un nuevo aniversario patrio y donde se ve aumentado el riesgo de intoxicaciones alimentarias, así lo señaló Richard Ríos, seremi de Salud de Los Ríos.

 

“Estamos preocupados que la comunidad se mantenga informada y atenta sobre la calidad de los productos que está adquiriendo, ya que debemos fomentar el autocuidado y la compra de alimentos sólo en lugares autorizados y que cumplan con las condiciones sanitarias requeridas por esta Autoridad”. Agregó además que “nos interesa principalmente que la población no enferme y pueda pasar unas fiestas sin inconvenientes de salud, lo que se podrá lograr siguiendo las medidas de prevención recomendadas”, puntualizó el seremi.

 

CARNICERÍAS

 

Asimismo, la autoridad de salud, tras fiscalizar carnicerías del centro de la ciudad de Valdivia, hizo hincapié en el cuidado que debe tener la población en la compra de carnes, cecinas y sus derivados, ya que deben asegurarse de adquirir productos de buena calidad, que se encuentren en buen estado y sobre todo que provengan de un lugar conocido con sus respectivas etiquetas, ya que de lo contrario se arriesgan a contraer alguna enfermedad causada por estos productos.

 

“Lamentar que durante la fiscalización realizada hoy, se prohibió el funcionamiento de una carnicería que no contaba con los resguardos correspondientes de sus productos y por ende con serios riesgos para la salud de quienes compraban en ese lugar, por lo que reiteramos el llamado a la precaución ante la compra de alimentos”. Agregó que “queremos incentivar el control social en la población, ya que de esta manera protegemos nuestra salud y la de nuestras familias”, finalizó el doctor Ríos.

 

RECOMENDACIONES

 

La autoridad de salud insistió en algunas recomendaciones para evitar tanto las enfermedades como intoxicaciones alimentarias, tales como:

 

– Tomar siempre agua potable, en caso de no poseer, hervirla.

 

– Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.

 

– Lavar siempre frutas y verduras. Cocinando aquellas que crecen a ras de suelo.

 

– Consumir pescados y mariscos bien cocidos. Hiérvalos por al menos 5 minutos. El limón no cuece los alimentos.

 

– Comprar y consumir alimentos solo en lugares autorizados.

 

– Mantener los alimentos refrigerados, especialmente carnes, mariscos y pescados y no a temperatura ambiente.

 

Por Vanessa Hernández O.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img