· El Intendente Varas destacó el desarrollo de la actividad que tiene como objetivo un reencuentro con las raíces y fortalecen la identidad nacional y regional.
Catorce parejas representantes de las comunas de La Unión, Futrono, Valdivia, Corral, Río Bueno, Máfil y Panguipulli, se dieron cita esta tarde en dependencias del Coliseo Municipal de Valdivia para participar en el XIII Campeonato de Cueca del Adulto Mayor, organizado por el Gobierno Regional y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de Los Ríos, el encuentro fue encabezado por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas.
El tradicional encuentro folclórico, que reúne anualmente a los adultos mayores de distintas localidades de la región tuvo la misión de elegir a la pareja representante de Los Ríos en el Campeonato Nacional de Cueca desarrollado en la ciudad de Tomé, Región del Bio Bio.
Al son de las cuecas y tonadas del grupo folklórico “Mi Tierra”, se dio inició al certamen con el tradicional brindis de chicha en cacho donde participó el Intendente Juan Andrés Varas, el alcalde Bernardo Berger, el Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck, el seremi de Planificación, Peter Zippel, el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, la Directora del Senama, Keyla Sánchez y representantes de las fuerzas armadas, orden y seguridad.
El jefe regional dio inició a la actividad destacando el espacio de participación y encuentro entre los adultos mayores. “Como Gobierno estamos empeñados en entregarles dignidad y calidad de vida en su vejez es por eso que nos comprometemos llevando a cabo instancias como éstas”.
Agregó que “el Presidente Sebastián Piñera ha priorizado en su plan de Gobierno acciones profundas que fortalezcan fuertemente las iniciativas individuales, y también las asociaciones de adultos mayores que tengan como objetivo cumplir sus sueños y aportar alegría a su cotidianeidad”, precisó.
Es así como ha llevado adelante el proyecto de ley de la eliminación del 7% de salud para los jubilados, “un anhelo largamente esperado por los jubilados y que a partir del mes de noviembre podrán contar con su dinero en su pensión”.
Así como también la entrega del bono Bodas de Oro, donde se hace un reconocimiento del amor entre chilenos y chilenas por más de cincuenta años de matrimonio.
“Es un privilegio para el Gobierno Regional de Los Ríos dar apoyo a actividades que pongan en valor nuestras tradiciones folclóricas, fomentando las prácticas artísticas como es la danza nacional, pero además este tipo de instancias que son un verdadero punto de encuentro, interacción y de generación de lazos de amistad”, enfatizó Varas.
Por último definió el encuentro como una señal más del sello descentralizador de nuestro territorio, “donde sus participantes provienen de localidades rurales y comunas de Los Ríos además de la ciudad de Valdivia”, añadió la máxima autoridad regional.
Por Ann Hunter G.




