Mideplan y Fosis aconsejan cómo manejar las deudas

spot_img

A más de 3 mil familias vulnerables

En el marco de la campaña “Chile Cuenta” se está realizando esta iniciativa que se extenderá hasta el 31 de diciembr

De cara a la Fiestas Patrias cuando el bolsillo se desequilibra, el Ministerio de Planificación por medio del Fosis lanzó la campaña “Chile Cuenta” que habla sobre el endeudamiento responsable.

En lo concreto esta iniciativa persigue que las familias más vulnerables puedan administrar de la manera más adecuada posible sus gastos, en especial en estas ocasiones de celebración.

Para ello los apoyos familiares (monitores profesionales) de Fosis aconsejaran y entregarán tips a más de tres mil familias que integran el programa Puente del Sistema de protección Social de Mideplan, en torno a cómo manejar su presupuesto.

“Como Gobierno no sólo estamos preocupados de cómo defender a nuestra gente de las grandes instituciones que puedan hacer mal uso de algunos vacíos legales que pudiesen haber, sino también queremos orientarlos para que puedan organizar sus ingresos para cubrir la mayor cantidad de necesidades dentro del hogar”, dijo el seremi de Mideplan en Los Ríos, Peter Zippel.

Las estadísticas muestran que una de cada cuatro personas que viven en condición de vulnerabilidad mantiene deudas con casas comerciales, mientras que un 70% de los chilenos más pobres están registrados en Dicom.

En base a estos antecedentes “Chile Cuenta” pretende que las personas puedan protegerse ante eventos económicos adversos, acceder a financiamiento responsable de bienes y servicios y también financiamiento para el emprendimiento.

Responsabilidad

Para lanzar esta campaña el titular de Mideplan junto a su par de Economía Henry Azurmendi y el director de Fosis, Sergio Salasar, visitaron a una familia ejemplar, que a pesar de su condición socioeconómica lleva sus cuentas al día.

Para Iris Barrientos “esta es una muy buena iniciativa. Como familia tenemos que ser responsables porque lo que hacemos ahora va a tener consecuencias más adelante que va a afectar a nuestros hijos”, dijo la dueña de casa.

“Con esta campaña estamos pasando de una fase de protección a una fase de promoción social, es decir, con algunos programas nosotros brindamos ayuda económica y con otros les damos las herramientas a las familias para que surjan y salgan adelante”, dijo el director regional de Fosis.

 

Andrea Ramírez Fermández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img