Autoridades, organizadores y participantes se dieron cita en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia para el lanzamiento de la próxima fiesta cervecera de Los Ríos.
En las dependencias del MAC, que otrora fuera la reconocida cervecería Anwandter, se llevó a cabó la presentación del que será el 3er Festival de la Cerveza Artesanal, a realizarse los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro de Ferias del Parque Saval. El lanzamiento contó con la participación del Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas; Seremi de Economía, Henry Azurmendi; Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde; Administrador Municipal de Valdivia, Fernando Schulz; y los empresarios organizadores que forman la Agrupación de Cerveceros Valdivianos.
Sobre este evento, que agrupará a más de 25 expositores, el Intendente Varas, reafirmó el compromiso del Gobierno del Presiente Sebastián Piñera con el emprendimiento, y valoró la iniciativa que destaca la imagen del territorio regional en materia turística, y contribuye al fortalecimiento del desarrollo regional y sus ámbitos productivos. “Como Gobierno, a través de Sercotec hemos destinado un monto de 22 millones de pesos para apoyar este proyecto que recata la tradición cervecera de Los Ríos representada por las empresas Valbier, Calle Calle, Km858 y Tierra de León, donde participan otras marcas locales y del país”.
En tanto, el Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde, institución que financia el Festival junto a otras actividades a través del Programa de Iniciativas de Desarrollo de Mercado del cual resultó ganadora la Agrupación de Cerveceros, explicó que “por tercer año consecutivo estamos lanzando el Festival de la Cerveza Artesanal, lo cual demuestra un compromiso importante con esta iniciativa que no sólo es un emprendimiento o tiene que ver con apoyar a micro y pequeñas empresas, sino también con posicionar la imagen de Valdivia como la capital cervecera de Chile”.
El Festival
Durante el tercer fin de semana de octubre se centrará la actividad en el Centro de Ferias del Parque Saval, donde expondrán en más de 35 stands los cerveceros artesanales organizadores, productores de las cervezas Calle Calle, Valbier, Tierra de León y KM 858, junto a productores de todo el país. Además, el Festival está orientado a toda la familia por lo que estará disponible un patio de comidas y el acceso a los niños será gratuito, en tanto la entrada general tendrá un valor de $1500 por persona.
Al respecto, Domenica Sotomayor, maestra cervecera de KM 858, explica que “pertenecer a la agrupación es un gran apoyo, y me permite dar a conocer mi comuna, Paillaco. Mientras que para el Festival tenemos buenas expectativas, con una convocatoria que nos permita superar la cantidad de visitas del año pasado, y seguir trabajando los próximos años y traspasar la región dándonos a conocer a nivel nacional con nuestros productos.”
Además de la venta y muestra de productos al público, en el marco del Festival se realizará una rueda de negocios en la que participarán los cerveceros organizadores y expositores, que les permitirá conocer experiencias internacionales de comercialización de este producto.
El tercer Festival de la Cerveza Artesanal abrirá sus puertas el viernes 14 de octubre a las 14:00hrs con la inauguración oficial, con la que comenzarán todas las actividades programadas para invitar a participar y compartir a los valdivianos y visitantes de la ciudad, esperándose pasar la barrera de las 30 mil personas participando durante el fin de semana de esta actividad que se suma a la cartelera de eventos de Los Ríos.
Por Alejandra Márquez Molina