El jefe regional indicó que llegar al desarrollo es el llamado que nos ha convocado el Presidente Piñera, meta a la que no se llega sin igualdad, “donde como Gobierno estamos trabajando para lograrlo”
Para reflexionar acerca el significado de los 201 años como nación independiente, se desarrolló esta mañana el Te Deum Ecuménico por las Fiestas Patrias y en la Catedral de Valdivia, el cual fue encabezado por el Intendente Regional Juan Andrés Varas.
El acto religioso fue oficiado por el Obispo de la Diócesis Ignacio Ducasse, quien invitó a los asistentes a agradecer a Dios, rezar por la nación y prosperidad de sus habitantes.
A la homilía por las Fiestas Patrias asistieron el Gobernador Alejandro Acuña, el alcalde de Valdivia Bernardo Berger y concejales, y seremis de la región de Los Ríos. Además representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, como el Comandante en Jefe de la III División de Ejército, General de Brigada Alejandro Maggi , el Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Navío Jorge Imhoff, el Jefe de la XIV Zona de Carabineros, General Jorge Constanzo y el Jefe XIV Región Policial de Investigaciones Prefecto Ricardo Villanueva, entre otras autoridades.
En el acto litúrgico Monseñor Ducasse invitó a los ciudadanos a ser solidarios, respetar a los demás, en particular a los más débiles, ya que “una vida social sana entrecruza deberes y derechos, exigencias y entrega a los demás”, dijo.
También hizo mención al movimiento ciudadano y estudiantil. “Debemos escuchar a nuestros jóvenes, es momento de revisar nuestra tarea de hablarles a los jóvenes y pedirles que no empañen sus justas demandas con la violencia”.
Asimismo recordó la tragedia y pérdida de los 21 compatriotas en la Isla Juan Fernández. “Chile volvió a mostrar lo mejor de sí, con solidaridad, comprensión en el sentido último de la vida humana. Recordamos que la vida se gana en servicio a los demás”. Enfatizó que Chile luchó hace 201 años por su libertad, donde hoy la lucha fundamental es por la equidad y por la igualdad de oportunidades. “El proyecto de Chile no es sólo crear riqueza sino reconstruirnos como pueblo, unir nuestra fe y voluntades y salir adelante. Afortunadamente Chile no se ha detenido y no lo hará jamás en el lamento”.
En la oportunidad, el jefe regional valoró ser testigo de un oficio religioso que rescata los valores y sentimientos que configuran la identidad chilena sobre la base de la libertad, la democracia y respeto.
“El Presidente Sebastián Piñera nos ha convocado a construir una sociedad de igualdades y de valores, para lo cual la unión y trabajar en conjunto por un país con alma donde están posicionados sus valores más profundos” dijo.
Acerca de la ceremonia litúrgica , el Intendente Varas precisó que “el obispo Ducasse ha dicho palabras extremadamente sabias y valientes, porque ha invitado a todos los ciudadanos a reconocer todo lo bueno que se ha hecho y construido en los últimos años en este país a modo de convivencia democrático que es ejemplar y al mismo tiempo ha identificado correctamente el malestar y descontento que agita a nuestra ciudadanía como reclamo de igualdad, el cual vemos como Gobierno como un reclamo de desarrollo”.
En ese sentido, Varas agregó que “no hay países desarrollados que hayan llegado a ese estado con los grados de desigualdad tenemos en Chile, y esa es una tarea en la que debemos que colaborar todos y donde nadie puede restarse para trabajar por un país mejor para todas las chilenas y chilenos”.