Gobierno anuncia millonario proyecto antidelincuencia por más de 100 millones de pesos
· En la oportunidad se lanzó oficialmente el programa Barrio en Paz Residencial, a través del cual se ejecutarán dos grandes proyectos de prevención situacional y psicosocial al interior del barrio Las Ánimas de Valdivia.
Con el objetivo de disminuir los índices de delincuencia y entregar mayor seguridad a la ciudadanía, el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, en conjunto con el Intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, el Alcalde de Valdivia, Bernardo Berger dieron inicio formal al programa Barrio en Paz Residencial, en el sector Las Ánimas, en la comuna de Valdivia, estrategia que busca reducir factores de riesgo relacionados con la ocurrencia de delitos, violencia, temor e inseguridad y actividades asociadas al tráfico de drogas en torno a los hogares.
La iniciativa contempla acciones concretas en las áreas de prevención del delito y violencia, protección, rehabilitación y control, en función de diagnósticos específicos de cada barrio, permitiendo la recuperación de espacios públicos tomados por la delincuencia y las drogas, acercando a la comunidad a proyectos de intervención para el mejoramiento de luminarias, buenas prácticas en el ámbito escolar, rehabilitación social pospenitenciaria, tratamientos para adicciones en drogas y alcohol, además del refuerzo en los patrullajes policiales, entre otros.
En la oportunidad, el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, destacó esta importante iniciativa y señaló que “estamos trabajando coordinadamente para disminuir los índices de delincuencia y entregar más seguridad a la ciudadanía. La estrategia barrial es una intervención focalizada que apunta al entorno en que viven las familias. Gracias a esta estrategia podremos cambiarle la cara a una serie de sectores sumamente vulnerables para que miles de vecinos puedan vivir tranquilos y en paz”.
Agregó que “está comprobado que un barrio ordenado, limpio y atractivo donde se cumplen las normativas vigentes y las leyes es un barrio que le cierra la puerta a los delincuentes. Y en eso estamos trabajando”.
Por su parte, el Intendente de Los Ríos Juan Andrés Varas enfatizó que “los problemas que hoy estamos viviendo, donde la ciudadanía es crítica de la desigualdad y percibe que hay una injusticia estructural en la distribución del ingreso, de alguna manera, explica la comisión de delitos y de victimización en el país”.
En ese sentido acotó Varas que “el Presidente Piñera nos ha planteado como desafío de Gobierno y de país, lograr el desarrollo, y su actitud es muy valiente al no cerrar los ojos frente a ese problema de la delincuencia, abordándolo con decisión y recursos”.
El jefe regional valoró la materialización de este programa en el barrio Las Ánimas de la ciudad de Valdivia, que colabora de manera directa a enfrentar esta batalla. “Hay una conjunción de esfuerzos y voluntades muy significativas por parte del Ministerio del Interior y de nuestras policías que han dado muestras de cooperación ejemplar, como también del alcalde de Valdivia que está fuertemente comprometido en esta materia”.
Asimismo precisó que “la meta de este programa instalado en los barrios residenciales del país, es que contribuya a que la gente sienta que puede dormir tranquila, en donde puedan salir a la calle en familia y estar seguros. Eso es calidad de vida, es superación de la desigualdad, eso es desarrollo”.
En tanto, Eduardo Berger, Coordinador Regional de Seguridad Pública destacó que el primer barrio residencial en los Ríos sea implementado en el sector Norte Grande del barrio Las Animas. “En una primera etapa se invertirán 100 millones de pesos para contar con infraestructura y una serie de medidas que permitan cambiarle la cara el sector y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Berger añadió que la intervención de este programa no tiene un tiempo establecido, sino que depende de la evolución y resultados que se vayan obteniendo producto de un trabajo organizado con la comunidad y policías.
En el marco de este lanzamiento, la Subsecretaría de Prevención del Delito destinó $100 millones para la ejecución de dos proyectos en el barrio Las Ánimas, que buscan disminuir los índices de delincuencia.
Los proyectos a financiar incluyen: mejoramiento y recuperación del Gimnasio Villa Norte Grande, el cual beneficiará aproximadamente a 4.500 personas residentes del Barrio Las Ánimas y que se divide en dos grandes etapas. En este espacio se promoverán actividades artísticas, culturales, deportivas y comunitarias dirigidas a los vecinos, de esta manera se incidirá en aquellos factores de riesgo que generan sensación de inseguridad en los vecinos, tales como consumo de alcohol y drogas, conflictos entre vecinos y peleas callejeras. Así también, se busca sensibilizar a los habitantes del barrio, a través de campañas de difusión con material educativo, en el buen uso del espacio público.
El segundo proyecto apunta a mejorar la convivencia de los vecinos, a través del proyecto Mediación Vecinal y Comunitaria, implementando una oficina de resolución pacífica de conflictos en el barrio Las Ánimas, fortaleciendo de esta manera la integración comunitaria y previniendo la violencia vecinal.
El programa Barrio en Paz Residencial es parte de la estrategia de seguridad que impulsa el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y proyecta intervenir 50 barrios a lo largo de todo el país, en los que se realizarán 171 proyectos de prevención por $5.600 millones.
—
Unidad de Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos