En una cita convocada por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Seremía de Bienes nacionales de la región por un lado y dirigentes de clubes deportivos y -sobre todo- del fútbol amateur de La Unión por el otro, se reunieron para conversar acerca del nuevo programa de gobierno denominado “Juégatela por tu cancha”.
La oportunidad sirvió para que socios, autoridades del municipio y sobre todo dirigentes de clubes deportivos, se reunieran a conocer acerca de este programa suscrito recientemente entre el Subsecretario de Deporte y la Ministra de Bienes Nacionales; el cual pretende realizar primeramente, un catastro de los clubes deportivos existentes en la región (los cuales son alrededor de 500), para luego regularizar su situación, es decir, que estén inscritos en el Registro Nacional de Organizaciones Deportivas y que tengan una directiva vigente, entre otras prerrogativas.
Luego de aquellos pasos, se debe realizar un trabajo en el que se identifica la situación en la que se encuentran sus canchas: si son dueños de las mismas, si están en comodato u otras situaciones que puedan ser regularizadas y de esta forma, llevar a cabo un “saneamiento” de aquellos títulos en un programa que pretende beneficiar tanto a organizaciones rurales como urbanas; de la misma forma, vendría a conformar la primera parte de un programa mucho mayor, que es el “Chilestadios”, el cual dio comienzo durante este año y volverá a implementarse para el 2012.
Terrenos
Según la Seremi de Bienes Nacionales, Macarena Toledo, “la convocatoria de esta reunión se realizó por medio de la gobernación del Ranco y a través de autoridades del municipio, quienes en conjunto visitaron a estos clubes. Aun así, invitamos a los representantes de los clubes que no asistieron el día de hoy, a que se acerquen a las oficinas provinciales o regionales para que puedan obtener la información de cómo postular a este programa que busca fundamentalmente, convertirlos en dueños o convertir sus terrenos en concesiones fiscales”.
De la misma forma, la autoridad de gobierno señaló que “este es un trabajo que debe ir de la mano del municipio local, ya que el deporte es una herramienta fundamental para transmitir valores y evitar malos hábitos en la juventud”. Por otro lado, Toledo quiso dejar en claro que “nosotros no estamos ayudando a que se realicen compras, sino a regularizar un ‘saneamiento’ de títulos, algo que se presenta en variados casos, sobre todo en el sector rural”.
Por último, la Seremi indicó que para trabajar en estos programas, debe hacerse de la mano con el municipio local, dejando deslizar de paso, el tema relacionado con la venta de un terreno de tres hectáreas que está ofreciendo el Club Bancario de nuestra ciudad, “para que en el futuro la comuna de La Unión tenga un espacio adecuado para el deporte y podamos alhajarlo como corresponde con el programa Chilestadios”, finalizó.