Al 29º Encuentro del Comité de Integración Binacional, que se celebrará en San Martín de los Andes, Argentina, asistirá el alcalde de Valdivia Bernardo Berger el próximo 29 y 30 de septiembre.
El foro internacional es convocado por las cancillerías de Chile y Argentina, reúne a delegaciones provenientes de las regiones chilenas del Bio-Bio, Araucanía, los Ríos y Los Lagos, y de las provincias trasandinas de Neuquén y Río Negro.
La cita será trascendental para avanzar en la creación de mecanismos efectivos de inserción de la Región de los Ríos en el campo de las relaciones bilaterales y en el fortalecimiento de la integración fronteriza entre ambos países.
El último encuentro de integración binacional fue precisamente en Valdivia el año 2010, y en aquella ocasión los participantes, en su mayoría representantes de las distintas entidades de carácter público, trabajaron una serie de comisiones, se tomaron acuerdos y tareas a resolver, las que serán evaluadas en esta nueva versión.
Entre algunas de las tareas que se acordaron resolver en aquella última versión, destacan la ampliación de los horarios de atención aduaneros de 8 a 24 horas para Samoré, Mamuil Malal y Pino Hachado; la instalación de cajeros automáticos en Cardenal Samoré; la reducción del impuesto a la extracción de dineros en cajeros automáticos para los extranjeros; y la priorización de Pino Hachado para carga pesada, mientras se establecen políticas conjuntas para preservación del entorno de Cardenal Samoré por su riqueza vegetativa y faunística.
Además, en el último encuentro, y siguiendo como ejemplo la experiencia valdiviana con sus símiles argentinos de Bariloche, Neuquén y San Martín, se propusieron una serie de acciones tendientes a promover los hermanamientos entre comunas, el intercambio de escuelas y clubes deportivos municipales y comunales, la creación de redes de capacitación, y el impulso a programas conjuntos vinculados a la protección del ambiente, el turismo, la salud y otros temas afines.
Por Salvatore Bellemo Filonzi