Don Miguel enfatiza prevención frente consumo de tabaco

spot_img

Realizaron Taller “Pregúntale al Experto”

Con la finalidad de incentivar la prevención en el consumo de tabaco en los escolares y en el marco del Concurso “Elije no fumar”, se llevó a cabo un taller práctico dirigido a estudiantes de octavos básicos, primeros y segundos medios, que contó con la participación de Miguel García, quien fuera el rostro de la primera campaña contra el consumo de tabaco en nuestro país, así lo señaló la seremi(s) de Salud, Eugenia Coronado.

“La idea principal de este taller, denominado Pregúntale al Experto, es concientizar a los jóvenes de nuestra región sobre los daños que causa el consumo de tabaco, mirada desde el punto de vista de un ícono en materia de prevención que es Don Miguel”, enfatizó la autoridad.

La actividad consistió en una charla expositiva con activa intervención de los estudiantes que se encuentran participando del concurso “Elije no fumar”, organizada por la Seremi de Educación y Seremi de Salud.

Por su parte Don Miguel García destacó el interés mostrado por los estudiantes que participaron en la charla y resalto que se deben enfocar los esfuerzos en campañas destinadas a niños, con la convicción que la prevención tiene mejores resultados mientras se aborda desde temprana edad.

 

NUEVA IMAGEN

Por su parte, la seremi de Salud destacó la nueva advertencia para envases de productos elaborados con tabaco, imagen que será incorporada desde el 12 de noviembre, según establece la normativa vigente y que tendrá una duración de un año.

La autoridad explicó que este año se incluyen dos imágenes con distintos mensajes, que se basan en daños directos a la salud generados por el consumo de tabaco y su impacto familiar. Señaló que actualmente un gran problema son los fumadores pasivos, ya que uno de cada 3 chilenos está expuesto al cigarrillo sin ser fumador.

Esto no es menor, si se considera que en Chile mueren cada año cerca de 16 mil personas por enfermedades asociadas al consumo de tabaco, según datos del Minsal al 2009.

DATOS REGIONALES

La encuesta nacional de salud 2009-2010 indica que en la Región de Los Ríos el 26.5% de la población fuma actualmente, en tanto la población que se declaró expuesta al humo de tabaco fue de 6.8%. Los cánceres asociados al tabaco como el de pulmón representa en magnitud la mayor carga de enfermedad, por las evidencia del impacto directo que el tabaco ejerce sobre este órgano.

El Registro poblacional de Cáncer de la Seremi de Salud Los Ríos advierte que el riesgo de desarrollar un tipo de cáncer asociado a consumo de tabaco en fumadores antes de los 75 años, es de 1 por cada 77 hombres y una por cada 170 mujeres, residentes en la Región de los Ríos.

Fumar tabaco conlleva un fuerte aumento de riesgo de desarrollar cáncer en pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, páncreas, vejiga y de pelvis renal. También incrementa el riesgo de cáncer de la cavidad nasal, senos paranasales, estómago, hígado, cuello uterino y médula o sea leucemia.

El cáncer de pulmón es la causa más común de muerte por cáncer en el mundo. En las poblaciones en las que se ha fumado tabaco de forma generalizada durante un largo periodo de tiempo, el tabaquismo es la causa del 90% de los casos de cáncer de pulmón. Dejar de fumar, sea cual sea la edad, evita que aumente el riesgo de cáncer. Cuánto más joven se es al dejar de fumar, mayores son los beneficios.

ANTECEDENTES CAMPAÑAS

Una de las medidas del Ministerio de Salud para hacer frente a la epidemia del tabaquismo es la incorporación de advertencias sanitarias en los envases de las cajetillas de cigarrillos y otros productos elaborados con tabaco. Esta es obligatoria para los productos nacionales o importados, así como en toda acción publicitaria en los puntos de venta.

Esta advertencia se renueva cada año a partir del 12 de noviembre y debe darse a conocer un mes antes de su entrada en vigencia para que la industria tabacalera pueda adecuarse a los cambios, según establece la norma vigente.

A la fecha se han realizado cinco campañas de advertencias a partir del año 2006 siendo la más recordada por la gente la de Don Miguel.

Con esta campaña, Chile se alinea y se anticipa a la tendencia mundial de generar advertencias que provoquen alto impacto en la población.

AÑO TEMA TEXTO
2006-2007 Cáncer Aparato Respiratorio. “Don Miguel” ¡Cuidado! Estos cigarrillos te están matando
2007-2008 Daño BucalLos dientes Yo tengo mal aliento.El humo de tabaco se impregna en todo tu cuerpo y te mata día a día
2008-2009 Daño Pulmonar Crónico. “Don Serapio” El tabaco mata Si quieres vivir deja de fumar.

En Chile el tabaco mata a 16.000  personas al año la próxima puede ser tú

2009-2010 Prematurez.“El bebé” El humo de tabaco los ahoga y enferma.Tú también puedes tener un infarto
2010-2011 Impotencia El tabaco te deja impotente Por ti y tu pareja deja de fumar.

El  tabaco reduce tu rendimiento físico y sexual.

2011-2012 1)Cáncer Bucal2)Fumador Pasivo 1) El tabaco produce cáncer bucal.2) Cuando tú fumas todos fuman.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img