Camino hacia la ciudad de San Martín de Los Andes, Argentina se dirige el Intendente Juan Andrés Varas junto a autoridades regionales de Los Ríos, para participar del XXIX Comité de Integración que cada año se desarrolla de acuerdo al Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre las Repúblicas de Chile y Argentina, firmado el 30 de octubre del 2009. En esta versión las jornadas de trabajo se realizarán en dicha ciudad transandina.
El jefe regional formará parte de este Comité de Integración, los cuales se definen como foros de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado de las provincias argentinas y regiones chilenas.
“Para nosotros es particularmente importante asistir junto a funcionarios públicos y sectoriales de Los Ríos, porque entendemos y así también lo hacen las autoridades argentinas, que en la medida que las regiones comienzan a tomar una dimensión internacional, en que comienzan a desarrollar una relación funcional entre las provincias argentinas y las regiones chilenas, se incrementa el vínculo político administrativo y privado y se fortalecen procesos internos de regionalización”.
Según Varas, promover la integración en el ámbito sub nacional, con el apoyo de los organismos nacionales, provinciales, regionales y municipales, es la principal finalidad que busca esta iniciativa.
En ese sentido, agregó que “producto del dialogo de Neuquén y Río Negro con la región de Los Ríos, nuestros pares argentinos se fortalecen frente a Buenos Aires y la región se fortalece frente a Santiago. Eso para nosotros es extremadamente importante”.
Dentro de las actividades que impulsa este Comité de Integración, destacan: fortalecer el diálogo entre los representantes de ambos países con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, apoyando y reforzando iniciativas relacionadas con el respeto y protección de la identidad cultural, derechos humanos, migraciones, inserción laboral, seguridad, justicia y educación.
Asimismo busca ser una instancia donde se proponen acuerdos para la constitución de circuitos turísticos integrados y su posterior promoción a nivel nacional e internacional. “Tenemos muchos proyectos que van apuntando precisamente hacia una mayor fluidez, como es la aduana integrada en el Paso Hua Hum, la mejora de los puertos Pirihueico y Fuy para facilitar la operación de la barcaza. Otra iniciativa maravillosa que tenemos, es el paso estacional en Huinahue , el Paso Pablo Neruda. Son todas ideas que queremos que se vayan cristalizando en estas reuniones”, dijo el Intendente.
También se contemplan acciones conjuntas y de intercambio en las áreas de seguridad pública, educación, salud, económica, medioambiente, recursos naturales, entre otros aspectos.
“Como Gobierno de Chile, por mandato del Presidente Sebastián Piñera, queremos ser parte de este avance y crecimiento binacional y como Gobierno Regional queremos aportar al fortalecimiento de las relaciones con nuestros vecinos argentinos, en pos del desarrollos de nuestros territorios”, finalizó el Intendente.
Cabe destacar que en la comitiva también participan los gobernadores de Valdivia y Del Ranco, seremis, directores regionales, jefes policiales y de servicios públicos. La jornada organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial, de la provincia de Neuquén, se extenderá entre el 28 a 30 de septiembre.
—
Prensa Intendencia




