Claudio Mansilla destacó que durante los últimos doce meses se crearon 19.280 nuevos empleos, y que la desocupación “seguirá bajando y que se generarán más oportunidades de trabajo”.
“Estamos optimistas que el desempleo de aquí en adelante seguirá bajando y se generarán más oportunidades de trabajo en las distintas actividades de la economía regional”, expresó esta mañana el Intendente (s) Claudio Mansilla Alt, luego de conocer la significativa disminución que tuvo la tasa de desocupación en la Región de Los Ríos en el trimestre móvil junio-agosto de 2011, que implicó bajar desde un 9,0% a un 7,6% en comparación al trimestre móvil anterior, es decir, una reducción de 1,4 puntos porcentuales.
La autoridad destacó que la tasa de desocupación también disminuyó en 1,2 puntos porcentuales (8,8% a 7,6%) durante los últimos doce meses que comprende el periodo analizado, lapso en el cual se crearon 19.280 nuevos puestos de trabajo.
Mansilla añadió que en el trimestre junio-agosto de 2011 la región de Los Ríos totalizó 155.210 personas ocupadas, cifra 14,2% superior a la observada a igual trimestre del año pasado. “Según las estadísticas del INE, en los últimos trimestres móviles hay una alza sostenida en la cantidad de personas ocupadas, situación que nos deja expectantes frente a la generación de nuevos empleos para quienes están cesantes y los que buscan trabajo por primera vez”, puntualizó.
Según el INE la Región de Los Ríos ubicó en el 5º lugar nacional con mayor desocupación, dejando atrás las últimas posiciones en que se situó en los trimestres inmediatamente anteriores. Al respecto el Intendente (s) indicó que el empleo en Los Ríos está altamente influido por la estacionalidad de un significativo porcentaje de fuentes laborales generadas en el sector agrícola y turismo, que durante los meses de otoño-invierno prácticamente desaparecen. “Estamos trabajando fuerte por encontrar la manera que la estacionalidad no nos afecte tanto en el desempleo, y siguiendo el mandato del Presidente Piñera estamos impulsando fuertemente el emprendimiento a nivel regional con casi 6 mil millones de pesos. Poco a poco comenzaremos a ver los frutos de esta apuesta regional, que se traducirá en que la creación de pequeñas y medianas empresas, las cuales son importantes generadoras de empleo”, dijo Mansilla.
Por último, el Intendente (s) valoró la reducción en la tasa de desocupación femenina, cuya disminución fue mayor a la de los hombres. Acotó que en mujeres la desocupación fue de 8,4%, cifra inferior en 1,7 puntos porcentajes a la observada hace un año, y que representó la creación de 7.140 nuevas fuentes laborales y la incorporación de 6.760 mujeres a la fuerza de trabajo.
Por Tito Cañulef P.