El proyecto que extiende el postnatal a seis meses fue aprobado hoy, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados y será promulgado en los próximos días por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
Al respecto, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt señaló que “tendremos un posnatal de país desarrollado, y es cierto también que esta política pública contribuirá a que algún día lo seamos, porque no hay nada mejor, que invertir en desarrollo humano, si se quiere alcanzar el desarrollo”.
En este contexto, la autoridad agradeció al Presidente Sebastián Piñera, “quien hizo que esto no fuera solo una promesa de campaña, sino que se hiciera realidad y un eje central de la política social de nuestro gobierno”.
Por primera vez la legislación entregará el derecho a trabajar en media jornada, lo que generará un punto de inflexión en el mundo del trabajo en Chile. Ello, según explicó la Ministra “porque no queremos que el postnatal sea una imposición sino un derecho, una oportunidad de ejercer la maternidad plenamente y compatibilizarla con la propia realidad”.
Este proyecto incentiva “la incorporación del padre en la crianza y cuidado de nuestros hijos, se preocupa de los niños prematuros, de los embarazos múltiples, de los hijos adoptivos, independientemente de la edad de éstos, y lo más relevante, que entrega este derecho a todas las madres trabajadoras de nuestro país”, sostuvo la ministra.
Cuando se publique en el Diario Oficial, “todas las madres trabajadoras de Chile que hagan un mínimo de cotizaciones tendrán derecho a un postnatal de 6 meses, un proyecto que en régimen, dejará cubiertas con este derecho a más de 2.500.000 de mujeres trabajadoras de nuestro país”.
“El proyecto incorpora un subsidio que acompaña al permiso de postnatal parental, que se basa en las cotizaciones que realiza cada trabajadora/ trabajador. Independiente de si son trabajadoras del sector público o del sector privado, todas podrán ejercer este derecho en las mismas condiciones, basado en su remuneración imponible y con igual flexibilidad, piso y tope y sin tocar su actual pre y posnatal de 12 semanas”, indicó la autoridad.
Cabe destacar que desde el día en que la futura ley sea publicada en el Diario Oficial, todas las mujeres podrán gozar de un postnatal de 24 semanas o de 30 semanas, según opte por las dos modalidades existentes.
Las madres que ya volvieron de su permiso maternal y tienen hijos/as menores de 24 semanas podrán tomarse el postnatal parental dando aviso a su empleador.