Como cada año en esta fecha, el Servicio Agrícola y Ganadero comienza la temporada de inoculación del control biológico de la avispa taladradora del pino, Sirex noctilio, plaga forestal cuyo ataque y avance puede ocasionar daños económicos de importancia al sector forestal nacional, ya que impide exportar maderas que presenten daños derivados de su presencia.
“El control biológico Deladenus siricidicola, nematodo o microorganismo, es una forma moderna y efectiva para controlar y contener el Sirex noctilio, por medio de parcelas sebos y así disminuir el daño que genera la plaga” sostuvo Juan Carlos Aravena, Coordinador (s) Forestal, del SAG Los Ríos.
A lo anterior, Aravena agregó que “el nematodo como controlador biológico es muy importante, puesto que provoca la infertilidad de las hembras del Sirex noctilio, disminuyendo paulatinamente la plaga.
Actualmente, la región de Los Ríos se encuentra 100 por ciento cuarentenada producto de la plaga y el SAG está actuando por medio de tres controladores biológicos, nematodos y los parasitoides Megarryssa nortoni e Ibalia leucospoides. Todos estos buscan disminuir la población de avispas taladradoras del pino, para contener su avance hacia otras regiones del país.
Producción del Controlador Biológico
El Centro de Reproducción del Controlador Biológico Deladenus siricidicola se encuentra ubicado en el laboratorio del SAG en Osorno y su función es abastecer con dosis de este microorganismo a las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos
Actualmente, en la región de Los Ríos está el único Centro de Cría de Megarryssa nortoni de la zona sur, que se ubica en la comuna de Valdivia. Este año, el Centro tendrá su primera producción, la cual será enviada para combatir el Sirex noctilio en la región del Biobio.
Con relación a lo anterior, Juan Carlos Aravena, Coordinador (s) Forestal, del SAG Los Ríos señaló que “el Centro de Cría de Megarryssa nortoni, es uno de los grandes logros que hemos tenido como región, y este año las avispas que emerjan serán enviadas a la región del Biobio, donde el Sirex noctilio está atacando de una forma más agresiva, debido a que la zona presenta suelos más arenosos y déficit hídrico, ambos factores que hacen que los pinos están mucho más estresados”.
—
Paulina Andrea Solís O.