Este martes 3 de octubre el Gobierno Regional de Los Ríos desarrolló la segunda jornada de celebración con motivo del 4° Aniversario de la Región de Los Ríos. El programa se inició a las 10:00 horas con un Te Deum Ecuménico, oficiado por el Obispo de la Diócesis de Valdivia, Monseñor Ignacio Ducasse en la catedral de Valdivia, y posteriormente un desfile cívico y militar llevado a cabo en el frontis de la Intendencia Regional, y a un costado de la Plaza de la República.
En las ceremonias oficiales participaron autoridades regionales y provinciales representantes de organizaciones sociales, funcionarios públicos del Gobierno Regional y del Ministerio del Interior, lideradas por el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas.
En el oficio religioso las autoridades regionales, funcionarios públicos y comunidad presente elevaron oración por los destinos de la región y su gente. En la homilía el Obispo Ignacio Ducasse destacó que, “sin duda ser región ha sido una ganancia en muchos aspectos”. Además precisó que hay que plantearse una pregunta de fondo sobre la idea de hombre que queremos para el futuro de la región, y sobre qué base enfrentar los problemas que se presentan a la comunidad regional.
Monseñor Duscasse destacó las unidad a través de la historia que tres almas constitutivas de la identidad regional, la mapuche y Huilliche, la alemana y española, tres culturas que corren por las venas de nuestra historia regional y que dan como resultado una sociedad que se caracteriza por su unidad y su diversidad.
Hizo hincapié en el concepto de desarrollo, el que según Monseñor, “debe de ser integral, es decir, ha de buscar el bien de cada persona. El auténtico desarrollo no puede consistir en la simple acumulación de bienestar, y de una mayor disponibilidad de bienes y servicios; sino que hay que buscarlo con el debido respeto a la dimensión social, cultural y espiritual de ser humano. De allí que los programas de desarrollo deban elaborarse en la justicia y la equidad, para que permitan que la gente vivan en forma digna, armoniosa y pacífica”.
Finalmente en la ceremonia religiosa se elevó petición por el esfuerzo de los hombres y mujeres del comité nueva región y su legado, “para que este esfuerzo no se vea desvanecido y no se pierda el miedo de trabajar los talentos recibidos y ponerlos al servicio del bien común. Nuestro bien común es el de la región, el bien de la región es el bien de cada uno de nosotros”, concluyó Ducasse.
El Intendente Juan Andrés Varas, resaltó del acto religioso que dentro de las prioridades del Presidente Piñera y el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Los Ríos, es trabajar por una región basada en la justicia social, el equilibrio y la equidad territorial. “Como Gobierno estamos trabajando muy fuerte por hacer de los Ríos una mejor región. Una región con mayores oportunidades para todos y todas, y con una mejor calidad de vida.”
Desfile cívico militar
En el desfile participaron 13 establecimientos educacionales de la comuna de Valdivia; Escuela España, Escuela México, el Instituto Salesiano, Escuela Chile, Angachilla, Colegio Holanda, Escuela El Bosque, Escuela Juan Sebastián Bach, Fernando Santivan, Teniente Merino, Leonardo Da Vinci, y Escuela Alemania, y el Instituto María Auxiliadora.
Por parte de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, destacaron la Unidad de formación del Regimiento Membrillar, la Armada de Chile y Carabineros de Chile.
Según indicó el Intendente Varas, el despliegue cívico- militar da cuenta del compromiso de la ciudadanía con nuestro territorio. “La región de Los Ríos es nuestra obra, nuestro trabajo y desafío. Hemos visto aquí a las autoridades en pleno acompañando a la región en su celebración. Fuimos testigos de un espléndido despliegue de las FFAA. Y lo más importante, hemos visto a la juventud acompañando este aniversario. Es en la juventud, en donde radica el futuro de la región, y es por ello que estamos trabajando en el Consejo Regional, en y cada uno de los Ministerios para producir esa igualadad que tan necesaria es para el desarrollo”.
La máxima autoridad regional concluyó enfatizando que “no hay desarrollo sin igualdad y no hay igualdad sin desarrollo sostenible. Esa es la razón por la cual estamos trabajando fuertemente para la gente y con la gente, de manera que estoy muy contento de poder haber asistido a este desfile que verdaderamente marca de manera impecable las celebraciones de este cuarto año aniversario, que nos hace agradecer lo que ya hemos logrado, y sobre todo nos hace soñar por lo que queremos para nuestro el futuro”.
Por: Ann Hunter G.