El Consejo de la Cultura, a través de su área de teatro, invita a participar en el “Taller de Dramaturgia Regional 2011”, iniciativa que busca dar continuidad a las actividades similares realizadas en años anteriores, con el fin de apoyar al desarrollo de la dramaturgia regional.
Esta importante actividad cuenta con el apoyo del Consejo Regional de Cultura y la colaboración de Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh. Entre sus objetivos está otorgar herramientas de construcción dramática a autores regionales para desarrollar una escritura dramática de características y valor propios; generar una instancia de difusión para acercar a la comunidad teatral de la Región, a través del trabajo realizado en los talleres y propiciar la participación de autores regionales en futuras actividades para desarrollar el oficio a nivel nacional.
Por otro parte, este taller se suma al eje de formación que está desarrollando el Consejo Regional de Cultura y, en este caso, especialmente destinado a lo/as creadores del área de teatro.
¿En qué consiste?
El taller de escritura dramática es un espacio para el análisis y la práctica escritural, donde se entregarán herramientas técnicas y estimularán fundamentos autorales para la creación dramatúrgica de cada autor inscrito en el taller.
Durante 4 clases presenciales y 4 clases virtuales de 6 horas cada una, se abordarán fundamentos de la dramaturgia, análisis de la dramaturgia valdiviana (Antología), se trabajará en torno a definiciones y ejercicios técnicos, temáticas, puntos de vista, poética y trabajos de autor, con una metodología participativa, con lecturas de ejercicios, trabajos de investigación, y búsqueda de definiciones propias para concluir con la entrega de una creación dramatúrgica personal.
Las cuatro sesiones presenciales serán a partir del sábado 22 de octubre. El taller se efectuará en el Edificio CIDFIL de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile. El taller considera evaluaciones. Se elegirá el mejor de ambos trabajos prácticos para realizar la lectura posterior a público.
¿Quiénes pueden participar?
Hay 15 cupos disponibles. Lo/as postulantes serán seleccionadas por la dramaturga Ana López Montaner, sobre la base de la ficha de inscripción que incluye un texto que se debe incorporar al momento de postular. Ana López es actriz de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Artes por la Universidad de Chile con beca del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Ha publicado “El thriller de Antígona” en Antología Dramaturgia chilena del 2000: Nuevas escrituras (Cuarto Propio, 2009) y en Antología de dramaturgia chilena (Casa de las Américas, 2009); entre otros.
Lo/as interesados deben solicitar la ficha de Inscripción al correo electrónico helenurra.faic@gmail.com y luego enviarla al mismo mail. El plazo final de recepción de fichas, vence el 13 de octubre 2011.