Gore y Subdere firman convenio para elaborar Política Regional de Localidades Aisladas de Los Ríos

spot_img

 

Con el objeto de identificar las localidades aisladas dentro de la región de Los Ríos para generar un conjunto de iniciativas y proyectos necesarios que mejoren integración al territorio nacional, este miércoles el Intendente Juan Andrés Varas y el Subsecretario de Subdere, Miguel Flores firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica, donde la entidad nacional se compromete a acompañar, apoyar y asesorar al Gobierno Regional en los aspectos técnicos, administrativos vinculados a la elaboración de la “Política Regional de Localidades Aisladas de la Región de Los Ríos”.

La firma del documento se desarrolló en dependencias de la Intendencia Regional, ocasión en la que participaron los seremis de Gobierno, Claudio Mansilla; de Mideplan, Peter Zippel; del Trabajo, Jorge Méndez; de Justicia, Alejandro Paredes; la directora regional del Sernam, Remza Delic y Valeria Hidalgo, URS- Unidad Regional Subdere – de Los Ríos.

Dicho acuerdo establece que tanto la Subsecretaría de Desarrollo Regional como el Gobierno Regional se comprometen a unir sus intereses y competencias en el desarrollo de un trabajo conjunto que permita instalar a nivel regional las capacidades para la gestión eficiente de la elaboración, diseño, implementación y seguimiento de la Política.

Al respecto, el Intendente Varas señaló que en la región existe conciencia y compromiso de conseguir un desarrollo territorialmente equilibrado y geográficamente igualitario. “Hemos dicho en reiteradas oportunidades que no podemos repetir en Valdivia el error que ha cometido Santiago con las regiones, que es el mismo que cometió la décima región con la antigua provincia de Valdivia”, indicó.

Asimismo hizo mención al caso de la comuna de Corral. “La comuna puerto y su situación es paradójica y paradigmática como zona aislada, porque es la comuna que está más cerca de Valdivia, en distancia, pero a su vez, es la que está más aislada , por lo que estamos muy conscientes de esa vulnerabilidad de aislamiento que eso”.

Agregó que “esta es una muestra más de cómo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se preocupa por la gente y con la gente. Estamos muy contentos de haber firmado este convenio que permitirá esa ayuda y asesoría permanente de Subdere en la materia en pos del desarrollo de nuestro territorio”.

En tanto, el Subsecretario Flores mencionó que luego que el Presidente Piñera firmara a fines del año pasado una política nacional de desarrollo de localidades aisladas, hubo un cambio en el paradigma tradicional de cómo se enfocaban estos planes. “Cada región tiene dentro de su propio territorio, localidades rezagadas en el desarrollo económico social, a las cuales habitualmente las capitales regionales no le da la atención que debiera”, señaló.

Flores enfatizó que a través de este convenio se identificarán las localidades aisladas, que pueden ser a nivel geográfico, climático, de falta de inversión, entre otros factores, donde se puede buscar una fórmula para minimizar y paliar esas barreras que generan aislamiento. Por otra parte, identificar cuáles son las líneas de inversión que hay que ejecutar para superar esa condición”, precisó.

Cabe destacar que de acuerdo a lo que se establece en la política nacional de localidades aisladas, se indica que estas serán las que se encuentren geográficamente en dicha condición y tengan dificultades de accesibilidad y conectividad física, dispongan de muy baja densidad poblacional, presenten dispersión en la distribución territorial de sus habitantes, y muestren baja presencia y cobertura de servicios básicos y públicos.

 

Gobierno Regional

Para desarrollar este trabajo en conjunto la Subdere, deberá relacionarse con la jefatura de la División de Planificación y Desarrollo Regional para efectos del seguimiento y apoyo a la gestión de la Política.

En ese sentido, el Gobierno Regional deberá entre otras funciones, efectuar una reunión de coordinación, previa al inicio del proceso, entre los equipos técnicos de la SUBDERE y del Gobierno Regional, para la internalización de la metodología y estructuración del plan de trabajo y un diseño de un Sistema de Seguimiento. Además acordar reuniones periódicas según el avance del plan de trabajo desarrollado.

Finalmente, se presentará la Política al Intendente Regional, y sus respectivos planes de trabajo para cada una de las localidades aisladas definidas.

 

 

Prensa Intendencia

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img