Hasta el 24 de octubre hay plazo para que las organizaciones comunitarias, corporaciones y fundaciones postulen al Fondo Mixto que promueve el próximo Ministerio de Desarrollo Social (actual ministerio de Planificación).
Este fondo financia nivelación de estudios, habilitación para el trabajo, generación y apoyo al microemprendimiento, en definitiva “proyectos que contribuyan a mejorar las condiciones de personas o grupos que vivan en situación de pobreza o tengan alguna discapacidad que les impida salir de la situación en que están”, dijo el seremi de Mideplan, Peter Zippel.
De esta manera, las organizaciones comunitarias regidas por la ley 19.418 podrán postular a iniciativas con un monto tope de 4 millones de pesos. En tanto, las fundaciones y corporaciones con inscripción vigente en el registro de Instituciones Donatarias del Mideplan podrán optar a hasta 10 millones de pesos.
Emprender
A mediados de este año Mideplan benefició a través del Fondo Mixto el emprendimiento “Horquillas de Luma” de María Elina Acosta, una emprendedora de Los Lagos que da trabajo a 20 tejedoras. Con los recursos María Elina compró 30 kilos de lana (un kilo y medio por tejedora), además invirtió en una monitora para capacitar a las tejedoras, y también destinó recursos a viajes de comercialización para terminar con el proceso. “Estoy muy agradecida del Ministerio de Planificación por creer en mi y mis tejedoras. El Fondo Mixto nos permite seguir soñando”, dijo.
Quienes deseen informarse sobre las bases pueden acceder a el a través del portal fondomixto@mideplan.cl o bien acercarse a la Secretaría de Planificación ubicada en calle Pedro de Valdivia # 280, Valdivia.
Por: Andrea Ramírez Fermández