Las enfermedades respiratorias, sus complicaciones, tratamientos y estudio de casos en la región, fueron algunos de los temas abordados en el programa de actualización en salud respiratoria adulto e Infantil organizado por el Servicio de Salud Valdivia y dirigido a profesionales integrantes de la Red Asistencial de Los Ríos.
Patologías como asma e influenza en niños, neumonías en lactantes, adultos y adultos mayores, coqueluche, hanta virus, vigilancia de las infecciones respiratorias agudas, protocolos de oxigenoterapia ambulatoria y talleres de cuidados y calibración del espirómetro, integraron la malla de contenidos evaluados.
La actividad, organizada en el marco de la planificación de la red en salud respiratoria, contó con la participación de médicos especialistas broncopulmonares, pediatras, internistas, infectólogos, kinesiólogos, enfermeras y en general profesionales que regularmente se desempeñan en las salas IRA, ERA y mixtas de los diversos establecimientos asistenciales presentes en la región, los que pudieron actualizar sus conocimientos en patologías respiratorias más prevalentes, de modo de traspasar dicha experiencia a los usuarios.
En la oportunidad, los participantes pudieron además discutir y consensuar la adecuación de las normativas del MINSAL y la aplicación de los protocolos de atención, de manera de optimizar los pronósticos en salud respiratoria adulto e infantil de acuerdo a la realidad observada a nivel local.