Un llamado al Gobierno a asumir como inversión estatal la construcción de la doble vía Mariquina-Valdivia (Ruta T-202) efectuó el diputado socialista Alfonso De Urresti, quien remarcó la necesidad de realizar esta obra.
«Nuestra capital regional necesita mejorar el acceso norte, pero no puede ser a costa de la gente. Todos los días personas de Máfil, de Mariquina, de Lanco y de las diversas localidades se desplazan hacia Valdivia y si el proyecto es concesionado, tendrán muchas dificultades para cancelar un peaje. Si el Estado puede invertir en la construcción de líneas de Metro para Santiago, también puede hacerlo en este tramo», dijo el diputado.
Por este motivo, llamó al Presidente Sebastián Piñera a evitar este grave impacto para la comunidad local. «He consultado al Ministerio de Obras Públicas y de acuerdo al oficio Nº 2317, se me informa que la Dirección de Vialidad no dispone de recursos para financiar el proyecto y que no está siendo analizado como proyecto público. Pero sí existe una iniciativa privada que está en etapa de presentación y análisis para ser declarado de interés público».
Ante esto, pidió mayor equidad y efectiva descentralización. «A través de estas acciones queda de manifiesto el centralismo. Las grandes inversiones públicas se concentran en Santiago. Se venden las acciones de las sanitarias para financiar obras que beneficiarán a quienes viven en la capital. Eso no es justo para quienes vivimos en regiones, por eso el Gobierno debería incluir tanto el acceso norte como el acceso sur a Valdivia, dentro de los proyectos de inversión pública, evitando las concesiones que obviamente inluirán peajes para recuperar la inversión», enfatizó.
—
Paula Cárdenas Alarcón