Comunidad Indígena fue beneficiada con proyecto de riego en Panguipulli

spot_img

Un total de 29 familias pertenecientes a la Comunidad Indígena Emilio Epuñanco de Panguipulli ahora tendrán disponibilidad de agua de riego para sus huertos de hortalizas y praderas destinadas a la producción ovina.

Lo anterior gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, quien entregó el financiamiento para la obra que consideró una inversión pública de $38.300.000 para un proyecto que funciona mediante un sistema gravitacional y riego por aspersión, en cada uno de los predios de las familias focalizadas con la iniciativa de Gobierno.

Este proyecto fue inaugurado por la comunidad indígena en un acto al que asistió el seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann y el director regional de INDAP César Asenjo, quienes acompañaron a las familias beneficiadas por la iniciativa que permitirá mejorar la producción en sus predios y su calidad de vida.

El seremi de agricultura Juan Enrique Hoffmann destacó el compromiso del Gobierno con las comunidades indígenas. “Este era un anhelo que tenían las familias por mucho tiempo, vinimos a terreno a ver su necesidad, buscamos la forma de concretar este proyecto que estamos inaugurando con mucho orgullo”.

El director regional de INDAP César Asenjo explicó la importancia del programa de Riego Asociativo institucional señalando que “en los últimos años la construcción de proyectos de esta índole en Panguipulli ha beneficiado principalmente a familias de comunidades indígenas, sumando en los 2 últimos años un total de 73 familias y más de 24 hectáreas regadas en la comuna”.

En Los Ríos dicho programa se concentra en la zona norte, el 100% de los proyectos utilizan energía renovable no convencional, pues generan la presión suficiente para los sistemas de riego de forma gravitacional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img